San Cristóbal, Por Julio César García. - Las competencias son eventos en los que se busca que cada participante demuestre lo mejor que puede dar en una determinada actividad física o mental en un tiempo establecido, competir siempre ha sido saludable y cuando se hace en buena ley mucho más. Sin embargo, existen escenarios en los que no necesitamos competir.
He observado cómo en nuestro
municipio se ha arraigado la idea equivocada de que todo debe ser una
demostración de quién es mejor, como si todo se tratara de una competencia.
Esta actitud, lejos de beneficiarnos, nos aleja de lo que realmente necesitamos
como comunidad. Necesitamos reflexionar sobre qué es lo mejor y más conveniente
para nuestro colectivo.
Hoy nuestro municipio necesita
cohesión, no competencias, necesitamos que nuestros mejores talentos se unan,
dejen a un lado cualquier ambición particular y pongan sus dones al servicio
del bien común.
La asociación de baloncesto de
nuestro municipio necesita resurgir, reinventarse, retornar al camino de la
coherencia administrativa y deportiva, hoy se hace urgente que los mejores
talentos nuestros, esos que saben y les duele el baloncesto hagan un esfuerzo
por unirse en favor del deporte que más fanáticos mueve en nuestro municipio.
Con el cierre del 2024 y la
llegada del 2025, hacemos un llamado a quienes sienten un profundo compromiso
con el baloncesto local: ¡unámonos! No es necesario competir por un puesto en
la dirección de nuestra asociación. El momento exige unidad y cohesión, un
retorno al espíritu de familia que tanto necesitamos. Valoro enormemente que
existan aspirantes tan capaces para dirigir nuestra ABASANCRIS, pero aún más
valoro la posibilidad de que estos hombres y mujeres valiosos pacten una
plancha de consenso.
El consenso no deja ganadores ni
perdedores, no aísla, no crea rupturas, por el contrario, crea cohesión,
unidad, transmite buena voluntad y generaría sinergia en la organización que
dirige nuestro baloncesto, sabemos que quienes aspiran tienen el legitimo
derecho, pero que bueno sería que recordaran que tienen el deber de rescatar
nuestro baloncesto.
Figuras como Oswaldo (Osi)
Boissard, César Nina Cisneros y otros tantos son pilares clave para nuestro
deporte. Por ello, los invitamos a reflexionar: en lugar de competir, consensuen.
Este es el momento de sumar esfuerzos, de construir una asociación que trabaje
unida por el bien de todos y de cada uno de los que forman parte del
apasionante mundo del baloncesto.
El 2025 puede ser el año del
renacer de nuestra ABASANCRIS si actuamos con madurez, visión y un profundo
sentido de compromiso colectivo. ¡La unión hace la fuerza y, juntos, podemos
lograrlo!
0 Comentarios