San Cristóbal, Por Julio César García. - Abandonado, arrabalizado, haitianizado, dejado a su suerte —que es poca—, así se encuentra el llamado Mercado Modelo de San Cristóbal. Lo que en su momento fue concebido como una obra moderna para la comercialización de productos, hoy luce arropado por el desorden, la indiferencia y la falta de planificación.
Los espacios que rodean este mercado recuerdan más a los mercados callejeros en Haití: calles y aceras tomadas, conversaciones en creole, y vendedores que apenas entienden lo que se les pregunta. El ambiente transmite inseguridad: miradas que invitan a la cautela, voces que se alzan con frases como “¡Tú no va complá, quítate de ahí!”, cuando alguien intenta indagar sobre los artículos en venta.
Lo que hace unos años fue embellecido por administraciones edilicias locales, hoy es foco de contaminación y desorden, sin autoridad alguna que asuma la responsabilidad.Una obra
paralizada por rencillas políticas
La
remodelación del mercado parece ser un capítulo olvidado por las actuales
autoridades. Prefieren que se pierda el dinero del pueblo antes que concluir
una obra iniciada por otra gestión. Las malas querencias internas entre
perremeístas pesan más que el bienestar de la comunidad, y el resultado es un
proyecto inconcluso que degrada la vida urbana.
El grito de los comerciantes
La
Asociación del Mercado Modelo de San Cristóbal entregó al presidente Luis
Rodolfo Abinader una carta que describe, como un grito desesperado, la
necesidad de terminar la construcción. Los comerciantes explican que llevan
cuatro años enfrentando pérdidas económicas, con negocios y casetas expuestos a
la intemperie, y múltiples vicisitudes que afectan su sustento.
Tiempo de
soluciones
No es el
próximo año ni en los próximos meses: el momento de actuar es ahora. El
ayuntamiento municipal está obligado a ejercer su rol de autoridad y el alcalde
debe demostrar que es un verdadero ciudadano de este municipio. San Cristóbal
merece un mercado digno, ordenado y seguro, no un símbolo de abandono y disputa
política.




0 Comentarios