Subscribe Us

Rafael Salazar: Una Visión Integral para el Futuro Energético y el Desarrollo Regional de la República Dominicana


Por Julio César García, julio/18/2024. -
En una entrevista reciente, el ingeniero Rafael Salazar compartió su perspectiva sobre el desarrollo energético y regional de la República Dominicana, enfatizando la necesidad de una transformación integral del sector. A continuación, se detallan los puntos más destacados de su intervención.

Diversificación de la Matriz Energética

Salazar subrayó la importancia de diversificar la matriz energética del país para garantizar la sostenibilidad y la resiliencia del sistema eléctrico. Propuso incrementar la inversión en energías renovables, como la solar y la eólica, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar los efectos del cambio climático. "La transición hacia energías más limpias no es solo una opción, sino una necesidad urgente para asegurar un futuro más sostenible", afirmó.

Planificación a Largo Plazo

Uno de los pilares fundamentales mencionados por Salazar fue la necesidad de una planificación estratégica a largo plazo. Explicó que, para lograr una transformación efectiva, es crucial diseñar políticas energéticas que trasciendan los periodos gubernamentales y se enfoquen en objetivos a largo plazo. "Es imprescindible que las políticas energéticas sean continuas y coherentes, independientemente de los cambios en el liderazgo político", dijo.


Colaboración Público-Privada

Salazar destacó la importancia de fomentar la colaboración entre el sector público y el privado. Argumentó que, para alcanzar las metas energéticas, se requiere la participación activa de ambos sectores, combinando recursos y expertise. "La alianza entre el sector público y privado es esencial para desarrollar proyectos innovadores y mejorar la infraestructura energética del país", señaló.

Retos y Oportunidades

El ingeniero también abordó los desafíos actuales del sector energético, como la necesidad de modernizar la infraestructura y mejorar la eficiencia en la distribución y el consumo de energía. Sin embargo, se mostró optimista respecto a las oportunidades que presenta la innovación tecnológica. "La tecnología ofrece soluciones innovadoras para optimizar el uso de la energía y reducir costos, lo que puede beneficiar tanto a los consumidores como a las empresas", comentó.

Obras para el Desarrollo del Sur

Salazar explicó que ha conversado con el presidente y que en los próximos días estará presentando un proyecto conjunto, que está siendo socializado con diferentes lideres de la región sur, tanto del sector político como de la sociedad civil, el cual va a contener las obras más estratégicas de las diez provincias del sur.

Estos proyectos deberán figurar en el presupuesto del año 2025, “Ya eso en los próximos 15 a 20 días, se estará entregando al presidente en una reunión conjunta”, expresó.

También mencionó proyectos de infraestructura que buscan potenciar la economía regional, mejorar la calidad de vida de los habitantes y crear nuevas oportunidades de empleo. Entre estos proyectos, destacó la construcción de un tren que conectará San Cristóbal con Haina, facilitando el transporte de personas y mercancías.

Este tren, según Salazar, no solo impulsará el desarrollo económico, sino que también contribuirá a la integración y a la reducción del tráfico en las carreteras principales. "El desarrollo del sur es clave para el crecimiento equitativo del país. Estas obras traerán un impacto positivo en la movilidad y en la economía local", afirmó.

Rafael Salazar presentó una visión clara y fundamentada sobre cómo la República Dominicana puede avanzar hacia un futuro energético más sostenible y eficiente, mientras se promueve el desarrollo regional.

Su enfoque en la diversificación, la planificación a largo plazo, la colaboración entre sectores y el impulso de proyectos estratégicos en el sur del país son esenciales para enfrentar los desafíos energéticos y aprovechar las oportunidades de crecimiento económico. Su intervención resalta la necesidad de un compromiso continuo y coordinado para transformar el panorama energético y regional del país.

Para ver la entrevista completa y obtener más detalles sobre las declaraciones del ingeniero Rafael Salazar, puedes acceder al video en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=M54CX59kKI4&t=1060s

Publicar un comentario

0 Comentarios