San Cristóbal, por Julio César García. – Tener la capacidad de entender el trabajo que se nos asigna es imprescindible para lograr buenos resultados. Tener la voluntad de buscar ayuda cuando no se entiende una determinada tarea es una buena forma de crecer y madurar.
En el
caso que nos ocupa en este artículo, debemos decir que el personal asignado a
las labores de remodelación del estadio Rosendo Sepúlveda, en este municipio,
no cumple ninguno de los postulados anteriores. En la práctica, no saben cómo
se remodela un campo de fútbol y no buscan ni aceptan ayuda.
El
caso más reciente tiene que ver con la regla número uno del fútbol: “El Campo
de Juego”, definida en todos los tratados sobre las reglas del balompié. Un
campo de juego debe cumplir con normas completamente detalladas en esta regla.
La regla número uno del fútbol establece las dimensiones y características que
debe tener el terreno para que se pueda disputar un partido oficial.
Sin
embargo, al observar lo que están haciendo en el terreno del Rosendo Sepúlveda,
no es necesario buscar mucho: a simple vista se puede determinar que estas
personas no tienen ninguna idea del trabajo para el que han sido contratadas.
Temas tan sencillos como las medidas de las líneas que delimitan el terreno y sus diferentes áreas saltan a la vista, incluso para quienes solo han visto un campo en las pantallas, sin haber pisado nunca un terreno de juego.
El
reglamento dice:
El
centro del terreno de juego se hallará en el punto medio de la línea media,
alrededor del cual se trazará un círculo con un radio de 9.15 m.
Todas
las líneas deberán tener la misma anchura, con un máximo de 12 cm. Las líneas
de gol tendrán la misma anchura que los postes y el travesaño.
Área
de meta
Se
trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de gol, a 5.5 m de la parte
interior de cada uno de los postes. Dichas líneas se adentrarán 5.5 m en el
terreno y se unirán con una línea paralela a la línea de gol. El área
delimitada será el área de meta.
Área
de penalti
Se
trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de gol, a 16.5 m de la parte
interior de cada poste. Estas líneas se adentrarán 16.5 m en el terreno y se
unirán con una línea paralela a la de gol.
En
cada área de penalti se marcará un punto a 11 m del centro de la línea de gol.
Fuera
del área de penalti se trazará un semicírculo de 9.15 m de radio, desde el
punto penal.
Área
de esquina
Se
marcará un cuarto de círculo (cuadrante) en el interior del terreno con un
radio de 1 m desde el banderín de esquina.
¿Qué encontramos en el Rosendo Sepúlveda?
Las
líneas trazadas tienen un ancho de 10 pulgadas (25.4 cm), lo que en términos
simples excede en más de 112% el máximo permitido.
Los
semicírculos fuera del área penal tienen un radio de 4.2 m, en lugar de los
9.15 m reglamentarios.
Las
áreas de esquina varían entre 1.5 y 2 metros, sin uniformidad en las cuatro
esquinas.
Las
longitudes de las áreas de penalti y áreas de meta no son rectangulares y, en
todos los casos, sus medidas no coinciden con lo estipulado por el reglamento.
A pesar
de que las autoridades solicitaron resolver los problemas detectados, el
terreno no ha sido nivelado. Persisten los hoyos, los postes de energía
alrededor del campo no tienen protección, no hay sistema de riego para el
césped, ni se ha removido el césped existente.
La demostración es clara: los contratistas de esta obra no conocen sobre terrenos de juego de fútbol y no han mostrado interés en aprender. Corresponde a las autoridades, a la asociación, a los clubes, escuelas y personas particulares demandar que esa obra sea evaluada por expertos en la materia, sin politiqueros opinando para beneficiar a sus amigos.
0 Comentarios