El Partido Revolucionario Moderno (PRM) expresó su apoyo al proyecto de ley enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo que elimina de manera temporal algunos aranceles para productos de la canasta básica e insumo.
La pieza legislativa, proveniente del Poder Ejecutivo, presentó la propuesta de ley de suspender los aranceles 67 productos alimenticios entre ellos : Harinas, pan, pastas alimenticia, aceites, carnes (res, de cerdo y pollo), mantequilla y margarina, ajo y granos (habichuelas, gandules, maíz, arvejas y habas.
“En
estos últimos dos años hemos estado viviendo una situación excepcional como
consecuencia, primero de la pandemia del COVID-19, luego con el alza en los
precios del petróleo, los fletes y otras materias primas esenciales para la
producción local, disrupciones en la cadena de suministro y más recientemente
el conflicto de Ucrania”, indicó el comunicado.
En
los últimos días, la Cámara de Diputados subsistió ante un clima de resistencia
por parte de la oposición y dirigentes del PRM, quienes mantuvieron una ardua
discusión donde finalmente no consensuaron. No obstante, la ley fue aprobada el
pasado jueves en primera lectura, lo que provocó que dirigentes opositores
salieran del hemiciclo mostrando sus quejas.
Aunque
los distintos legisladores argumentan que la mayoría de estos productos entran
actualmente exonerados de aranceles desde los Estados Unidos mediante acuerdo
de libre comercio, también clasificaron su abandono de la sesión alegando que la
propuesta debe ser votada como una ley orgánica para ser aprobada las dos
tercera parte de los diputados.
Sin
embargo, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, defendió el
proyecto de ley de Tasa Cero explicando que la iniciativa busca que esos
artículos lleguen a precios asequibles para los consumidores dominicanos.
Asimismo,
el Partido Revolucionario Moderno, manifestó su apoyo a la política
agropecuario en la que los sectores productivos nacionales han sido una
prioridad, con un crecimiento económico de 12.3%, donde más del 63% de ese
crecimiento es explicado por la inversión privada.
0 Comentarios