El gobernante supervisa las condiciones de la central y revisa el plan de reconexión en curso.
Nizao,
Peravia. - El presidente Luis Abinader recorrió las
instalaciones de la generadora eléctrica Punta Catalina, para verificar los
avances en los trabajos de reparación de la caldera de la planta.
"Mi
preocupación por la gente me trajo a Punta Catalina”, manifestó el jefe de
Estado al concluir un recorrido por la sala de control de la generadora.
El mandatario expresó su preocupación y angustia por la situación que atraviesa el país tras la salida de la planta, seguida de Los Mina II y Siba, lo que representó la salida de un 15 % de la demanda nacional que, al momento de producirse la situación, sobrepasaba los 4,000 megas.
Asimismo,
el gobernante dijo que se habían tomado medidas desde hace varios años, por lo
que para los próximos seis meses entrarán al sistema unos 600 megas de manera
gradual.
El
presidente Abinader anunció que se hacen las pruebas para iniciar con la
generación a partir de mañana, con lo que entrarían al sistema unos 360 megas.
Además
informó que Los Mina II y Siba empezarán a entrar a partir de mañana y se
reducirán los apagones con la disminución del déficit actual.
El
mandatario pidió excusas a la población por la situación y dijo que conoce las
dificultades que ocasionan los apagones a la ciudadanía.
Durante
el recorrido, Celso Marranzini, administrador general de la Empresa de
Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC), junto con el equipo técnico, le
explicó al jefe de Estado que luego de corregir la falla crítica en uno de los
tubos de la caldera, el equipo técnico, en coordinación con los representantes
del fabricante, realizó las mediciones de espesores en los tubos aledaños con
el fin de verificar su condición.
"Posteriormente, en el proceso de control de calidad y durante la prueba hidrostática de la caldera, se detectaron nuevos puntos de falla que actualmente están siendo corregidos. Una vez concluidas estas labores, se repetirán las pruebas correspondientes y se avanzará hacia el encendido de la caldera", dijo Marranzini al mandatario.
Informó
al gobernante que los técnicos, durante el proceso de las inspecciones,
identificaron varios tubos con espesores reducidos que requerían reparación y
de inmediato se procedió a subsanar la situación.
Dijo
que en la actualidad realizan las pruebas de rigor para garantizar la entrada
en funcionamiento de la generadora lo antes posible.
La
termoeléctrica salió de operaciones el pasado martes 12 de agosto, producto de
un pinche en uno de los tubos de la caldera y desde ese instante los técnicos
de la generadora trabajan 24 horas para restablecer el servicio.
Durante
el recorrido, el mandatario estuvo acompañado del ministro de Energía y Minas,
Joel Santos Echavarría.
0 Comentarios