YAMASÁ, Monte Plata. - El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inauguró este martes un moderno polideportivo techado en el Politécnico General Eusebio Manzueta, cumpliendo su compromiso de llevar instalaciones dignas y seguras a los centros educativos del país.
La obra se suma a los proyectos
entregados en Capotillo, Elías Piña, Santiago de los Caballeros y San Pedro de
Macorís durante los últimos dos años.
“Este no es sólo un centro deportivo. Es
un centro de vida comunitaria que simboliza dignidad, esperanza y oportunidades
para nuestra juventud”, afirmó el director ejecutivo del INEFI, Alberto
Rodríguez Mella, durante el acto de apertura.
“Gracias al respaldo decidido del presidente Luis Abinader y del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, el deporte escolar es hoy una prioridad nacional”, resaltó Rodríguez Mella.
“Con la inauguración de este
polideportivo nos están creando las condiciones para que tengamos un mejor
aprendizaje. Esta obra, que será de mucho valor para nuestro distrito municipal
y para los jóvenes que hoy celebran este techado, es motivo de gran regocijo.
Queremos agradecerle al presidente Abinader y a Alberto Rodríguez”, expresó
Juan de León Custodio, director del distrito municipal Los Botados.
La construcción de este polideportivo
fue solicitada por los residentes de la comunidad en agosto del año pasado,
durante una visita realizada por el presidente de la República, Luis Abinader.
“Este es un sueño hecho realidad, y que
hoy inauguramos con tanta alegría para fomentar la convivencia sana que tanta
falta hace en nuestra sociedad”, indicó Francisco Aponte, director de la
escuela.
En iguales términos se expresó la
gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera, quien ponderó los beneficios
que traerá la obra, no sólo para los estudiantes del Centro Educativo General
Eusebio Manzueta, sino también para toda la comunidad.
Características de la instalación
El polideportivo cuenta con una
estructura con techado metálico de acero galvanizado tipo cerca, con columnas
ancladas a bases de hormigón y altura libre mínima de siete metros para todas
las disciplinas.
Mientras que la cubierta es en láminas
anticorrosivas tipo aluzinc, con sistema de fijación que amortigua vibraciones
por viento.
Asimismo, cuenta con una cancha mixta de
superficie acrílica antideslizante demarcada para baloncesto y voleibol,
equipada con tableros profesionales y postes removibles.
Por igual, cuenta con iluminación LED
industrial y sistema de drenaje con canaletas y bajantes para garantizar el uso
continuo, incluso en temporada de lluvias. También posee un área perimetral
segura y accesos amplios que facilitan la circulación de estudiantes, docentes,
visitantes y personas con movilidad reducida.
Impacto social y educativo
El polideportivo albergará clases de
educación física, torneos escolares, entrenamientos de iniciación deportiva y
eventos comunitarios y culturales que fortalecen el tejido social. Con más de
1,500 alumnos en tanda extendida, el Politécnico General Eusebio Manzueta
dispondrá ahora de un espacio de primer nivel para impulsar programas de
béisbol, atletismo y deporte adaptado que el INEFI promueve en toda la geografía
nacional.
Proyección de construcción de
polideportivos
Rodríguez Mella subrayó que la
institución avanza en la remodelación de parques deportivos —como el de
Pantoja— y en la construcción de estadios escolares en el Distrito Nacional,
Santo Domingo Este, Azua y San Juan, además de alianzas estratégicas con
franquicias de Grandes Ligas como los Yankees de Nueva York y los Dodgers de
Los Ángeles.
“Seguiremos, comunidad por comunidad y
escuela por escuela, llevando deporte, dignidad y desarrollo a cada rincón del
país”, concluyó el director de INEFI.
0 Comentarios