San Cristóbal. - Unos 370 estudiantes de la Escuela Laboral de San Cristóbal se graduaron este viernes, en una ceremonia encabezada por la vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña.
Durante
el acto de investidura, la vicemandataria destacó la importancia de las
Escuelas Laborales como motor de cambio social, a través de la formación, con
habilidades técnicas para el crecimiento del país.
“Eso
significa más hogares con nuevas posibilidades y más nuevos ejemplos para
nuestras comunidades. Muchos de ustedes pasarán directamente a insertarse en el
mercado laboral. Otros ya han dado el paso de emprender sus propios negocios, y
lo más esperanzador es que una gran parte de estos nuevos proyectos estarán
liderados por mujeres que transformarán su entorno desde el corazón mismo del
tejido económico de nuestras mipymes”, declaró Peña.
La
vicemandataria agregó que bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, se ha
impulsado un verdadero cambio en materia educativa: más de 50,000 becas
universitarias otorgadas en los últimos cinco años.
De su
lado la directora de la Escuela Laboral de San Cristóbal, Kaira Tamárez,
aseguró que esa institución forma parte del Ministerio de Educación, y busca formar
personas jóvenes y adultas en áreas de capacitación técnica, con el propósito
de facilitar su inserción laboral, ya sea a través de un empleo formal o
mediante el emprendimiento.
Estos
talleres técnicos buscan mejorar la calidad de vida de los participantes, a
través de las carreras técnicas como inglés básico, bisutería y bordado,
pastelería, locución y maestría de ceremonias, cuidados estéticos de manos y
pies, maquillaje social, técnico básico en peluquería y estética, confección de
colchas, cojines y accesorios por el hogar, técnicas de ensamblaje y masaje
estético.
“Desde
el gobierno del presidente Luis Abinader, se ha asumido con firmeza el
compromiso de llevar la educación técnica laboral a todos los rincones del
país. Y nosotros, desde esta escuela, somos parte activa de ese plan. Porque
creemos, con convicción, que la educación es la herramienta más poderosa para
cambiar vidas, generar empleos y construir una nación más justa y próspera”,
culminó.
Por su parte, la encargada docente de educación secundaria de jóvenes y adultos del Ministerio de Educación, Clementina Suero Sánchez, recordó que desde las Escuelas Laborales del Ministerio de Educación se desarrolla la capacitación técnica a través de un sistema de educación donde se desarrolla la oferta de capacitación técnica destinada a facilitar la igualdad ya sea a través de un empleo o del emprendimiento y de la elaboración por cuenta propia de una empresa particular dirigida a una población joven y adulta de 14 años en adelante.
“En la
actualidad, contamos en el Ministerio de Educación con ciento diecinueve
escuelas laborales y con una matrícula de más de veintinueve mil personas a
nivel nacional que estaba como la muestra que tenemos hoy”, dijo.
La
vicepresidenta Raquel Peña fue reconocida durante el evento, por su encomiable
labor en favor del fortalecimiento del sistema educativo nacional, así como por
mantener firme su compromiso en el desarrollo de jóvenes y adultos mediante la
formación técnica.
0 Comentarios