San Juan. - El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar, encabezó un recorrido por doce obras ejecutadas por la institución en la provincia de San Juan, para verificar su nivel de avance. El recorrido inició en el municipio de Bohechío, donde EGEHID construye un mercado, específicamente en la localidad de La Joya, y luego se trasladó a Arroyo Cano, a verificar el nivel de avance de la construcción del play de softbol.
En
cada descenso Salazar enfatizó a los ingenieros a cargo de las obras, la
necesidad de que se concentren en su rápida terminación.
Más de
mil millones en invención
Rafael
Salazar informó que la EGEHID invierte en la construcción de obras en San Juan,
más de mil millones de pesos de su propio presupuesto, en el marco del Programa
de Responsabilidad Social Corporativa.
“Son
más de mil millones de pesos que invertimos aquí en San Juan y estas
inversiones son parte de los compromisos que asumió el presidente Luís
Abinader”.
Obras
visitadas
En su
recorrido, el administrador de EGEHID inspeccionó los trabajos de construcción
de la cancha Montacito de Arroyo Cano, la carretera de acceso a la presa de
Palomino y el bulevar Tenguerengue, al cual para su terminación solo le falta
la verja perimetral.
Salazar
recorrió alrededor de 500 kilómetros atravesando montañas y llanuras en cinco
municipios de los seis que conforman la provincia de San Juan, donde construye
obras sociales en las localidades impactadas por los complejos hidroeléctricos.
También
escuchó las sugerencias de las comunidades que visitó, las cuales acogió para
hacer mejoras a las obras.
Obras de bien social
Rafael
Salazar también supervisó la construcción del play de baseball de Pueblo Nuevo
en la comunidad El Rosario, la reconstrucción del camino vecinal
Capulin-Cañafistol y las calles circundantes a la central hidroeléctrica
Domingo Rodríguez, que implican 6.8 kilómetros de vía, y del camino vecinal
Vallejuelo-Río Arriba Sur, de 4.65 kilómetros.
Junto
a su comitiva también supervisó los trabajos de reconstrucción del camino
vecinal Vallejuelo-Batista, del cuartel policial del distrito municipal de
Matayaya, en Las Matas de Farfán, la reconstrucción de la carretera Sabana
Tuna-Los Derramaderos-Los Saladillos, que implican seis kilómetros de vía.
El
recorrido inició a las 9:00 de la mañana y terminó a las 8:00 de la noche con
la visita de supervisión al play de Baseball Yabonico en el municipio de Las
Matas de Farfán.
En el
recorrido participaron la gobernadora Ana María Castillo, los diputados Elvira
Corporán y Frank Ramírez, así como los alcaldes Nikauly Adames, Domingo Suzaña,
Eva Aybar Fortuna y Eddy Rivas, veedores, comunitarios y presidentes de juntas
de vecinos.
0 Comentarios