Santo Domingo. - El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, afirmó este miércoles que para finales del año 2026, pudiera "solucionarse" algunos de los principales escollos que afectan al sistema eléctrico nacional.
"Para
finales de 2026, entiendo que tendremos resueltos algunos de los problemas del
circuito eléctrico dominicano... contaremos en definitiva con un sistema más
robusto", expresó el ejecutivo estatal.
Salazar
detalló que el sistema energético nacional, se encuentra actualmente
"equilibrado" y se trabaja desde el Estado, para alcanzar una
generación eléctrica por encima del 15 por ciento de la demanda en el momento
de más consumo. Precisó que EGEHID apoyando esa visión estatal está inmerso en
la construcción de nuevas presas, proyectos solares, eólicos y el inicio del
Hidrobombeo, lo que elevaría aún más la capacidad para abastecer a la
ciudadanía del preciado servicio.
El
funcionario indicó que tan solo con el inicio de los proyectos de Hidrobombeo en
Sabaneta y el de Güaigüi, EGEHID generaría más de 600 megas, o sea, duplicaría
su capacidad instalada actual que es de 627 megas.
Resaltó
que la República Dominicana debe seguir apostando a la creación de más presas,
así como invirtiendo en modernización y mantenimiento de sus plantas
generadoras. Por otro lado, manifestó su confianza en que pronto el país
contará con la anhelada Ley de Agua.
Estas
declaraciones de Salazar se produjeron al ser entrevistado para el programa
"Panorama de la Mañana" de VTV canal 32.
0 Comentarios