Santo Domingo. -La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), encabezaron el congreso internacional INDOTEL 4.0, un espacio que reúne a líderes empresariales, académicos, emprendedores y expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos y oportunidades de la era digital, colocando así a República Dominicana en el centro del diálogo regional sobre transformación digital.
Este
encuentro, realizado los días 6 y 7 de mayo, pone en primer plano cinco
tecnologías clave que marcarán el desarrollo del país: inteligencia artificial
(IA), internet de las cosas (IoT), ciberseguridad, blockchain y big data. Cada
uno de estos ejes atraviesa la agenda del evento, con paneles, conferencias y
presentaciones que muestran cómo estas herramientas están revolucionando las
industrias, optimizando procesos, generando valor económico y creando nuevas
oportunidades de trabajo para los dominicanos.
El
programa incluye paneles de alto nivel, como el dedicado a políticas públicas,
moderado por César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la
Empresa Privada (CONEP), donde autoridades de Chile, Panamá y Paraguay analizan
cómo los marcos regulatorios pueden convertirse en motores de innovación.
Además, líderes empresariales de sectores clave, como salud, banca, logística e
industria, compartirán lecciones prácticas sobre la adopción de estas
tecnologías emergentes y su impacto en la competitividad nacional.
La vicepresidenta Raquel Peña resaltó como este congreso INDOTEL 4.0 constituye un espacio para celebrar “un momento decisivo: la transformación digital de la República Dominicana, lo que impulsa hacia un mañana más dinámico y prometedor".
Peña
precisó que, desde el gobierno, bajo el liderazgo del primer mandatario Luis
Abinader, y a través del trabajo tesonero del presidente del INDOTEL, Guido
Gómez Mazara, se da continuación a una nueva etapa de la historia, adoptando
los últimos avances tecnológicos y fortaleciendo la presencia de la nación en
el escenario global.
“Creemos
en el talento dominicano, porque apostamos al ingenio local, y sabemos que la próxima
gran solución tecnológica que cambie el mundo puede nacer aquí, de manos de los
jóvenes, de las mujeres emprendedoras, de los científicos, y los estudiantes”,
agregó.
En ese
sentido, recordó que “el desarrollo tecnológico no es un fin en sí mismo, sino
un medio; un medio para mejorar vidas, para cerrar brechas, para construir
sociedades más justas, más prósperas e inclusivas".
El
presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, destacó que
esa institución, como órgano regulador en el país, tiene entre los
considerandos de su ley orgánica el mandato de desarrollar las
telecomunicaciones para contribuir a la expansión socioeconómica de la nación.
Señaló
que parte de su responsabilidad es garantizar que cada dominicano tenga acceso
a la telefonía e internet, lo que crea una espiral de mejora entre el
consumidor, las empresas y nosotros, ya que impacta de manera positiva en
todos, creando un ecosistema interconectado que evoluciona en complejidad y a
gran escala.
“Esto
es lo que nos convoca hoy en este primer Congreso Internacional INDOTEL 4.0.,
que nos conduce hacia la Cuarta Revolución Industrial. sido convocados hoy
porque las nuevas tecnologías modelarán las posibilidades de desarrollo de la
región en las próximas décadas”, dijo al resaltar el impacto de este congreso
en el desarrollo tecnológico de la región.
Destacó
que, según el Banco Interamericano de Desarrollo sobre las tecnologías y las
telecomunicaciones, un incremento del 10% en la penetración de banda ancha
puede generar, en promedio, aumento del 3.19% en el Producto Interno Bruto
(PIB) y un incremento del 2.69% en la productividad en la economía. Además,
estima que el 40% del PIB de la región corresponde a negocios digitales.
"El énfasis en la promoción del Plan Nacional de Banda Ancha y la
implementación de la red 5G que venimos haciendo desde INDOTEL se alinea con
estas proyecciones.
El presidente del INDOTEL invitó a aprovechar la feria tecnológica, donde se podrá ver el trabajo de los jóvenes dominicanos en innovación tecnológica, y al lanzamiento del I+D Lab, una competencia de emprendimientos y aceleración de pequeños negocios tecnológicos.
0 Comentarios