Subscribe Us

Josué Rafael Martínez (Ruminier): la historia de un Músico de San Cristóbal con Dos Latin Grammy


San Cristóbal, Por Julio César García. –
Ha formado parte de exitosas agrupaciones como Riky Castro y su banda Soberbia, Silvio Mora, El Conjunto Quisquilla, Johnny Ventura, Los Negrones, Grupo Fantasía, Amarfis la Banda de Atakke, Michell el Buenon y Los que llegaron, se inició con la banda Facetas y la orquesta resumen, hoy cuenta con catorce años en la orquesta de Sergio Vargas,  es el único musico de San Cristóbal con dos Latin Grammys, el maestro Josué Rafael Martínez (Ruminier) participó en el espacio Entre Libros, Cultura y Tu de MagisFm.

“No hay nada imposible”, con esta expresión abre la entrevista Ruminier quien nos cuenta sus inicios donde nos indica que “cuando usted pone sus sueños en manos de Dios y se pone una meta a la que quiere llegar, nada es imposible, hay muchos obstáculos, pero se pueden superar”, criado en el barrio de La Cruz en la zona este de San Cristóbal y apoyado por su padre comienza a estudiar música en Los Cajuilitos de Haina, donde el profesor Sócrates, lunes y miércoles, tenía que estar a la una de la tarde, por lo que hacía este trayecto caminando.

“Mi papá siempre fue un abanderado de la música, pero no pudo estudiar; Yo llegaba de la escuela a las 12 y soltaba todo para irme los Cajuilitos caminado porque no teníamos los recursos para pagar los pasajes, esa era mi rutina irme a pies y a veces no encontraba el profesor”.

“Cuando estaban construyendo la seis de Noviembre habían unos ingenieros que eran los que supervisaban las obras, un día uno de ellos me detiene para preguntarme dónde era que yo iba los lunes y miércoles y a qué iba, le expliqué y a partir de ese día, siempre me esperaba o yo le esperaba y me llevaba hasta los Cajuilitos, no lo he vuelto a ver, pero espero que este bien y en salud porque me hizo un gran favor”, dice Ruminier.

El conservatorio y sus convenciones

Ser negro, pobre, venir de un campo y querer estudiar música popular no es lo que se espera de un estudiante del conservatorio nacional de música, “en el conservatorio pasamos nuestras penurias porque un muchacho de pueblo estudiando música popular, (la música popular no era aceptada en el conservatorio), había una especie de racismo y clasismo en el conservatorio, hay que decirlo claro, pero el deseo de llegar, de triunfar, de no quedarle mal a los padres y a quienes te han ayudado, te hacen seguir adelante”.

Después de pasar por distintas agrupaciones llega a la orquesta de Sergio Vargas, “lo más difícil de Sergio Vagas es que conoce cada nota de su repertorio, tiene ese cerebro forjado con repertorio de arriba/abajo”; cuando llegó a la orquesta todos los músicos eran ya músicos de mucha experiencia en estudios de grabaciones, todos muy bien formados por lo que según nos cuenta, sabia que tenia que dar lo mejor de si para poder encajar en esta agrupación.


Ganador de dos Grammy latinos  

El sueño de todo musico es llegar a ser reconocido por el trabajo que realiza y cuando tiene la posibilidad de ser nominado a una premiación que reúne lo mejor de la música entonces aprende que no hay imposibles, Ruminier se ha convertido en el primer y único musico de San Cristóbal que ha logrado con sus aportes ganar dos Grammy latinos.

 “Cuando tu trabajas en una producción (todo el mundo sueña con un latín Grammy) y de repente, simplemente de la nominación ya tu sientes que ganaste y de repente imagínate, la emoción de que te nominen ya es grande porque tu estas compitiendo con los grandes y tu estas hablando de palabras mayores, un trabajo hecho con tus compañeros músicos que tal vez no tenemos el nivel de esos músicos internacionales y de repente esa producción ganar, tu dices valió la pena, realmente valió la pena y el sacrificio que se ha hecho hasta este tiempo”.

Todo el contenido de la entrevista esta en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/magisfm/videos/587960154276151/

Publicar un comentario

0 Comentarios