Subscribe Us

La Comunidad de Lectores Dominicanos: un espacio de encuentro y transformación literaria


Santo Domingo, Por Julio César García. –
Las expresiones literarias cobran fuerza y sentido cuando encuentran eco en personas interesadas en aprenderlas, en practicarlas, en compartirlas. Un cuento, un poema, un relato, siempre tendrán valor, pero este valor será aumentado cuantitativa y cualitativamente cuando a su alrededor se congreguen personas a leerlos, a discutirlos a intentar interpretarlos, incluso, a querer cambiarlos.

Comunidad de Lectores Dominicanos, es uno de esos espacios que sirven para dar valor a las expresiones literarias y este pasado sábado realizó en las instalaciones del Centro Cultural de España en Santo Domingo, en la Zona Colonial, la conferencia sobre el tema: “La poesía como interioridad y camino hacia el ser del sentido", dictada por el Doctor Odalís Pérez.


Con esta actividad y su angelito navideño, Comunidad de Lectores Dominicanos cierra formalmente las actividades del 2024. El doctor Odalís Pérez logró acaparar la atención de este grupo de jóvenes lectores dominicanos desde el inicio de su conferencia, abriendo ante ellos todo un abanico de posibilidades lingüísticas no solo para lectura, también para la creación.

La Comunidad de Lectores Dominicanos está formada por jóvenes de distintos puntos del país y durante todo el año comparten retos de lecturas, las cuales son discutidas en un foro virtual, fomentando el acercamiento de los jóvenes lectores a los autores.

En algunas ocasiones se convocan de forma presencial, para acudir a una feria del libro o compartir en una peña literaria sus hallazgos en los escritos de tal o cual escritor que fue puesto en algún reto literario en el que se trata de analizar algunas de sus obras. Este ejercicio abre todo un universo de posibilidades interpretativas, sujetas sólo a la voluntad del lector.

La Comunidad de Lectores Dominicanos ha demostrado que la literatura no es solo un acto solitario, sino una experiencia compartida que enriquece tanto al texto como al lector. Con cada actividad, ya sea virtual o presencial, esta comunidad siembra la semilla de la reflexión crítica y el amor por las letras en una nueva generación de dominicanos.

Al cerrar su ciclo de actividades del 2024, renuevan su compromiso con la promoción del pensamiento creativo, reafirmando que leer y crear son actos profundamente transformadores.

Publicar un comentario

0 Comentarios