Valencia, España. - La devastadora DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos) ha castigado este martes (29 de octubre) el este de España, especialmente la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. El balance es catastrófico: más de setenta víctimas mortales, cientos de personas atrapadas por el agua e incomunicadas, cortes de tráfico, agua y electricidad, inundaciones torrenciales.
Las autoridades han confirmado
la muerte de al menos 155 personas, aunque la cifra es provisional y se espera
que aumente a lo largo del día. Valencia, con mas de 90 fallecidos, ha sido la región
más afectada. En España, y especialmente en el Levante mediterráneo, son
frecuentes estas lluvias torrenciales conocidas como la ‘Gota Fría’. La
intensidad de esta ocasión, sin embargo, no tiene precedentes.
De acuerdo con los registros
oficiales, este martes cayeron 445,4 litros de agua por metro cuadrado, la
cifra más alta registrada en 24 horas en la región desde septiembre de 1966.
Las primeras inundaciones se produjeron sobre las 17:00 de la tarde. Aunque
distintas agencias meteorológicas habían advertido de la DANA, las autoridades
no alertaron a los locales hasta dos horas después. A lo largo de la madruga
muchos afectados han dado su testimonio a través de redes sociales.
El elevado número de
desaparecidos desde el día de ayer hace temer un elevado número de víctimas
mortales. Casas y pueblos enteros inundados, decenas de coches inutilizados,
personas atrapadas, incomunicadas o desaparecidas y ríos totalmente desbordados
son algunas de las imágenes más repetidas.
El Rey de España, Felipe VI,
ha querido expresar “su desolación y preocupación ante la tragedia”. Ha
transmitido su pésame “a todas las familias afectadas que han perdido a seres
queridos”. Además de los cuerpos locales, se han movilizado a más de 1116 efectivos
de la UME (Unidad Militar de Emergencias) junto con 344 vehículos, aviones y
helicópteros; 750 efectivos de la Guardia Civil, 200 del Ejército de Tierra y
100 de la Policía Nacional.
La búsqueda de desaparecidos
continúa y el Gobierno valenciano ha habilitado un teléfono para que las
familias puedan reportar la desaparición de sus seres queridos. Aunque la Gota
Fría es un fenómeno común en el sureste de España, el cambio climático y el
aumento de la temperatura del mar contribuye decisivamente al aumento de la
intensidad de este fenómeno.
Voces como la de Juanvi
Palleter, agricultor local, habían advertido días antes sobre la DANA: “La
gente no va a estar informada. Si hay víctimas vamos a pedir
responsabilidades”. La DANA continúa hoy activa y muchas regiones de España han
declarado la Alerta Roja por previsión de lluvias, especialmente en Andalucía y
la costa mediterránea.
El Gobierno de España va a
declarar tres días de luto oficial por las víctimas entre el 31 de octubre y el
2 de noviembre.
0 Comentarios