Santo Domingo, 22/05/2023.- Recientemente se realizó el primer encuentro de colaboración y planificación entre el Defensor del Pueblo, SENASA y la Dirección General de Prisiones (DGSPC), para solucionar uno de los problemas que mas afecta a los privados de libertad.
Según ha explicado Pablo Ulloa
quien ostenta el cargo del Defensor del Pueblo actualmente de 7 mil privados de
libertad que tiene el centro de La Victoria, el SENASA ha beneficiado con
seguro subsidiado a más de 4 mil internos.
Desde el defensor del pueblo se
realizó un estudio en el que se han podido recopilar cifras claras de la
situación de salud de los internos en los centros penitenciarios.
El Defensor del Pueblo Pablo Ulloa ha dicho, “Hoy me siento sumamente orgulloso de anunciar, que próximamente más de 25 mil privados de libertad contarán con su seguro médico subsidiado”.
Esta colaboración con SENASA y
DGSPC significa un hito con miras a salvaguardar el derecho a la salud que
establece la Constitución y forma parte de la misión institucional del Defensor
del Pueblo como garante de los derechos fundamentales.
“La necesidad de un seguro
medico para todos los privados de libertad ha sido una preocupación latente
desde el inicio de mi gestión”, expresó Pablo Ulloa Defensor del Pueblo.
Santiago Hazim
director de SENASA expreso que: “Esta iniciativa permitirá garantizar el derecho
fundamental de la seguridad social a los privados de libertad, amparado en el
articulo 6 de la constitución, que establece que estos no pierden el derecho a
la salud”.
Roberto Hernández Basilio Director
de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales explicó
que:” el derecho a la salud está en primer lugar, como garantía de aplicación del
tratamiento penitenciario que establece la ley 113-21, sobre el régimen penitenciario”.
0 Comentarios