SANTO DOMINGO.- Por primera ocasión en sus casi 15 años de creación, la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), trabaja proyectos renovables de energía solar, eólica y desarrolla de hidrobombeo.
Esa
es una de las satisfacciones del deber cumplido, ante las responsabilidades
puestas en sus manos por el presidente Luis Abinader, manifiesta Rafael
Salazar, titular de la empresa generadora.
Con
los proyectos renovables de energía solar, eólica, la EGEHID aumenta su
participación en matriz energética de energía limpia.
La
EGEHID lleva a cabo una viable carpeta de ejecuciones
Uno
de ellos es el de la presa de Guayubín, en que ya fue realizada la ataguía
(desvío del río) para conseguir el área de trabajo seca.
En
los próximos cinco días comenzará excavación del muro de la presa de Guayubín.
Asimismo,
la EGEHID reiniciará la hidroeléctrica Las Placetas, que generará 204
megavatios (MW).
Además,
la entidad que dirige Salazar está en fase final de los estudios de la presa
Artibonito, en Elías Piña, que aportará otros 52 megavatios (MW).
Otra
de las iniciativas viables de la empresa generadora, es que están en fase final
los estudios de la presa La Gina, en Baní.
Mientras
que la EGEHID dio comienzo al primer proyecto de limpieza y rescate de embalses,
en el contra embalse Las Barias, y continúa con Jigüey, Aguacate y Tavera.
En
la actualidad la EGEHID tiene en ejecución al menos 100 obras de mejoras a
entorno de sus instalaciones.
El
impacto social en las provincias donde están nuestras instalaciones, será
realidad antes de 1 de marzo 2023.
0 Comentarios