NEW YORK, NY, EEUU
(06-04-2022).- Con una dedicatoria
especial a La Vega, República Dominicana y a la famosa escritora Rhina
Espaillat, nativa de esa provincia, fue anunciada la V Feria Internacional del
Libro LACUHE’2022, para ser realizada del 16 al 23 de abril, en New York.Gladys Montolio
La presidente de la organización sin fines de
lucro, The Latin American Cultural Heritage (LACUHE), Gladys Montolío, quien
dio a conocer la información, agregó que, la gran actividad será presencial y
virtual a través de diversas plataformas sociales.
“Esta fiesta cultural tendrá como protagonista al libro y para ello participarán decenas de escritores de varios continentes, procedentes de, Estados Unidos, República Dominicana, España, México, Costa Rica, Cuba, Perú, Italia, Argentina y Alemania, entre otros”, agregó.
Adelantó
que: “El objetivo de la feria es divulgar la literatura en español. la que se
está escribiendo dentro y fuera de Estados Unidos, especialmente en Nueva York,
asimismo, estamos dando un espacio a divulgar el arte hispano en otras
expresiones artísticas como la pictórica, por ejemplo, tenemos el propósito de
difundir nuestra gran riqueza hispana”.
Dio
a conocer, además, que, de manera presencial, será realizada la inauguración de
la V Feria Internacional del Libro LACUHE’2022, a partir de las cinco de la
tarde en las salas del Comisionado Dominicano de Cultura, en New York, en la
541W, 145th Street, Manhattan, los días, 16 de abril, ceremonia de
inauguración, 17, 22 y 23 del mismo mes, donde se incluye el cierre de las
actividades.
De
forma virtual el evento se realizará los días 18, 19, 20 y 21 de abril de 4:00
pm a 9:00 pm, todo, incluyendo lo presencial, será transmitido a través de las
plataformas y redes sociales de zoon, Facebook Live, Instagram y Twitter.
Sobre
la dedicatoria a la provincia de La Vega, República Dominicana y a la escritora
nativa de allí, Rhina Espaillat, quien reside desde niña en Estados Unidos,
indicó que, junto al programa a desarrollar los días de actividades, se darán a
conocer pronto todos los pormenores
De
La Vega te marchaste, con siete años vividos
Llegaste
para sembrar, el amor en los caminos
En
unas extrañas tierras, donde te envió el destino
Agarrada
de un amor, a tu tierra y a tu gente
Has
escrito con pasión, sobre tus cosas urgentes.
Tus
versos son el reflejo de tu educación y esmero
De
tus raíces, tus gentes, tus sueños , tus anhelos
Eres
palabra que habla, eres aire que da vida
Eres
pueblo, eres canto, eres luz, te llaman Rhina.
Con
coraje de mujer defiendes como una fiera
Tus
hermanos, tus hermanas, tu tradición, tu bandera
Entregas
en cada escrito el alma y el corazón
Resuenan
entrelazados lluvia, fuego, hambre, pasión
Caminas
por los caminos de La Vega sin calzados
Te
sientas con los que sufren a curar lo no sanado.
Las
setenta estaciones del metro saben tu nombre
Desde
Broadway hasta Jerome, desde Concourse hasta White plains
Porque
eres dominicana, porque eres americana
Porque
eres de aquí y de allá, porque como la llovizna, haz sabido armonizar
Entre
el calor del caribe, los palmares y la mar
Y
ese frio insoportable, que el invierno sabe dar.
Entre
casas de maderas, Subway, basement y demás
Creciste
para ser grande en el arte de contar
Las
vivencias de tu tierra con los recuerdos que van
Desde
un aula en el campo hasta una universidad
En
el idioma de Pedro o en idioma de Walt.
Sabia,
virtuosa mujer que tiene años mas no edad
Que
nunca se ha jubilado y no se jubilará
Porque
seguirá enseñando, porque le gusta enseñar
En
el idioma de Pedro o en idioma de Walt.
Hoy
corren por los pasillos de New York tus escrituras
De
forma sabia y segura expresas tus sentimientos
Ilustrando
los momentos de ese quehacer cotidiano
Con
el dulce de la caña o con el sudor amargo
El
pueblo dominicano lo expresas en tu enseñar
En
el idioma de Pedro y en el idioma de Walt.
Rhina
nombre en cinco letras que en español serian cuatro
Vives,
enseñas, caminas, muestras en letras tu encanto
Dulce
mujer caribeña que has volado el horizonte
Que
has crecido y has vivido con las fuerzas de un bisonte
Que
has parido en otras tierras tus escritos y tus cantos
Que
has sembrado tus sonrisas y has derramado tus llantos
Hoy
escribimos tu nombre en los caminos que van
Desde
el idioma de Pedro hasta el idioma de Walt.
A Rhina Espaillat de Julio
Cesar García
0 Comentarios