El pensamiento filosófico es una forma de pensamiento racional, crítico y especulativo que busca respuestas sobre la existencia. Se trata del método, por decirlo de alguna forma, utilizado para encarar el objeto de estudio de la filosofía. Para ello, el pensamiento filosófico trata de hallar respuestas científicas acerca de las causas y razones de la existencia.
Se trata de una forma de pensamiento universal, total, generalizado que aborda aquellas preguntas que la ciencia no logra responder. De esta manera, este pensamiento toma la realidad como un todo desde una perspectiva crítica. Generalmente se plantea temas relacionados con grandes enigmas de la vida humana sobre los que el hombre tiene dudas e interrogantes.
La
diferencia entre el pensamiento filosófico y el pensamiento científico radica
en los métodos y perspectivas que utilizan. El conocimiento que produce la
ciencia se basa en el método científico, en la investigación y experimentación.
En cambio, el pensamiento filosófico se caracteriza por desarrollar el lado
racional del hombre.
El
objetivo del pensamiento filosófico es encontrar el principio del todo, así
como también las causas del mismo. Para llevar a cabo esta tarea se basa en
verdades comprobadas y la confianza en la razón para dar con las respuestas.
Consiste en hallar respuestas a través del intelecto, analizando y
reflexionando acerca de los problemas e interrogantes en cuestión.
Esta
forma de pensamiento se originó en la antigua Grecia y se denominaba ocio
creador al tiempo dedicado a buscar respuestas de este tipo. Se dice que en la
actualidad las personas no cuentan con tiempo libre para dedicarse a
reflexionar sobre cuestiones filosóficas. Por esta razón, el ser humano actual
no se plantea ni busca responder cuestiones sobre su ser.
Entre
los principales interrogantes que se plantea el pensamiento filosófico destacan
los siguientes: ¿Cuál es el sentido de la vida?, ¿De dónde venimos?, ¿Hacia
dónde vamos? Sin embargo, estas son algunas de las preguntas que dan pie a
otras preguntas que abarcan la totalidad de la realidad y merecen ser
cuestionadas.
Características
del pensamiento filosófico
Al
analizar el concepto podemos definir los términos que lo componen según sus
orígenes. De esta manera, tenemos por un lado la acción de pensar y por el otro
el adjetivo relacionado con la filosofía. En conjunto, este concepto alude al
impulso que siente el ser humano de sentir curiosidad y cuestionarse todo lo
que lo rodea y conoce.
El
pensamiento filosófico apunta a investigar y analizar aquellos hechos que la
ciencia no puede explicar o que desestima. Esto hace que ser pensante adopte
una postura totalmente racional a la hora de abordar esos temas y hallar
respuestas a los mismos. Es un método más desestructurado que el utilizado en
la ciencia y se guía más bien por la lógica.
En
un principio, la filosofía era la ciencia que abordaba todas las áreas del
conocimiento. Con el tiempo esos diferentes conocimientos se fueron derivando
en diferentes áreas particulares con un objeto de estudio específico. Esto
provocó que el pensamiento filosófico se centrara en interrogantes más bien
existencialistas de la vida del ser humano.
0 Comentarios