Se ha confirmado la muerte de al menos 15 personas tras los devastadores deslaves que afectaron el occidente de Venezuela.
Las calles de los
pueblos montañosos se convirtieron en torrentes furiosos tras las intensas
lluvias que cayeron en esa zona andina.
Sin embargo, la agencia noticiosa AFP cita al funcionario local Jehyson Guzman diciendo que la cifra de muertos ha subido a 20, con 17 personas desaparecidas.
Por su parte, el
ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Regimio Ceballos, afirmó que
se está trabajando las 24 horas del dÃa en operativos de rescate y ayuda.
El miércoles informó
que 54.543 personas y más de 14.000 familias quedaron afectadas por las
intensas lluvias de los dÃas recientes.
Ceballos de dijo al canal estatal Venezolana de Televisión que han desplazado a la Fuerza de Tarea Simón BolÃvar y otras autoridades de gestión de riesgo y protección civil para trabajar "de la mano con los gobernadores y alcaldes para proteger al pueblo venezolano" y garantizar que a nadie le falte asistencia y apoyo.
El ministro añadió que
el pronóstico es que haya más lluvias por aproximadamente diez dÃas.
El estado de Mérida fue
el más afectado, pero Táchira, Zulia, Amazonas, BolÃvar, Delta Amacuro,
Monaguas, Apure y Aragua también "continúan bajo emergencia".
Las imágenes tomadas
por los habitantes de la región muestran a los automóviles llevados por el agua
e inmensas rocas desperdigadas por las calles enlodadas.
La mayorÃa de las
muertes ocurrieron en el pueblo de Tovar, donde el rÃo MocotÃes se desbordó
después de horas de lluvia.
A través del sitio
internet de la Arquidiócesis de Mérida, el sacerdote de la parroquia de Amparo,
en Tovar, comunicó que las carreteras están completamente intransitables y
algunas casas totalmente destruidas.
"Solamente se
están abriendo unas pequeñas picas para poder meter motos", dijo el padre
Vicente Arellano, lo que ha dificultado el traslado de heridos a los
hospitales. En la comunidad se han registrado tres muertes, informó el
sacerdote.
Añadió que hay más de
60 metros de tuberÃa que se rompió, "de manera que la comunidad ya no
tiene agua... Ya la comida se agotó debido a que las personas, en medio del
desespero, hicieron compras. Es decir que no hay ingresos de alimentación en
estos momentos".
Además de la escasez de
agua y alimentos, las autoridades informaron que la planta eléctrica en Tovar
resultó dañada y que los residentes no tienen ni energÃa ni conexión
telefónica.
Esta no es la primera vez que el valle de MocotÃes es afectado por mortales deslaves. En 2005, más de 40 personas murieron y decenas quedaron desaparecidas en esa región cuando varios rÃos se desbordaron.
Fuente:www.bbc.com
0 Comentarios