Subscribe Us

UNIDOS PARA ENFRENTAR LA CRISIS


SANTO DOMINGO. -El gobierno del presidente Luis Abinader recibió hoy un espaldarazo por parte de representantes de diversos sectores de la vida nacional, quienes se comprometieron a enfrentar junto a las autoridades la crisis internacional de precios que impactan al país.

Dicho compromiso fue establecido mediante la firma de un documento y con su integración a varias mesas de trabajo sectoriales.

Los firmantes entienden que esta nueva crisis que impone el mundo exige la unidad de todos los sectores representativos de la sociedad para buscar soluciones conjuntas, que permitan mitigar el impacto sobre la economĆ­a local.

El documento fue firmado por los sectores, empresarial, sindical, religioso, agropecuario, comercial y social, los cuales quedaron conformados como mesas de trabajo que estarÔn coordinadas por el ministro de Industria Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó.

También participarÔn en estas acciones de coordinación los ministros de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton y de Agricultura, Limbert Cruz.

Las mesas de trabajo deberƔn presentar al gobierno una propuesta con las primeras recomendaciones en diez dƭas.

La firma del compromiso se realizó como parte de la Mesa de Trabajo por la Crisis Internacional de Precios.

Durante el encuentro realizado en el Salón Las CariÔtides del Palacio Nacional, con la participación de funcionarios del gobierno, los representantes de la cúpula empresarial y de otros sectores, reconocieron los esfuerzos del gobierno por mitigar las alzas en los precios.

Participaron la vicepresidenta Raquel Peña; el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu y los presidentes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache y de la Asociación de Industrias, Celso Juan Marranzini.

TambiƩn, acompaƱaron al mandatario los ministros de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; Administrativo de la Presidencia, JosƩ Ignacio Paliza y de Hacienda, JosƩ Miguel -Jochi- Vicente.

Del mismo modo, los directores de Presupuesto, José Rijo Presbot; y de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; así como el enlace del Poder Ejecutivo con la Comunidad Cristiana, pastor Dio Astacio.

El jefe de Estado dijo que el repunte significativo de los precios globales alerta a los gobiernos y preocupa a todos los ciudadanos, porque los efectos se sienten en los mercados locales de los diferentes paĆ­ses.

“El alza de precios es actualmente un fenómeno global desencadenado por el aumento de la demanda de las materias primas, la disrupción de la cadena logĆ­stica causada por la pandemia y el elevado coste de los combustibles producto de la reactivación económica”, planteó el presidente Abinader.

El gobernante también se refirió a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) advirtió que la demanda mundial de crudo seguirÔ aumentando y por consiguiente alcanzarÔ en el cuarto trimestre de este año los niveles previos a la pandemia.

Agregó que la fuerte demanda causada por la recuperación presiona hacia el alza del precio del barril de petróleo y los costos del transporte.

“En adición, condiciones climatológicas adversas y la fuerte demanda mundial han provocado que productos agrĆ­colas como el maĆ­z, el trigo y la soya experimenten incrementos históricos en sus precios”, precisó el jefe de Estado.

Esa situación, añadió, encarece la producción cÔrnica que usan estos productos como alimento.

Asimismo, el presidente señaló que la demanda de transporte marítimo internacional crece debido a la recuperación del sector manufacturero en todo el mundo, pero se ralentiza el flujo de barcos por la crisis de los atascos en puertos.

Igualmente, mencionó la demora en el despacho de los contenedores, causando encarecimiento de materias primas y productos terminados importados.

Sectores convocados

En representación de la iglesia católica fue invitado monseñor Jesús Castro Marte y de las iglesias evangélicas Feliciano Lacen y Nélsido Borg. Por el sector sindical, Rafael -Pepe- Abreu.

Igualmente, de la sociedad civil, Leydy Blanco García, de Participación Ciudadana; Ernesto Martínez del centro Juan XXIII; Hamilk Chahín de Manifiesto Ciudadano y Patty Gómez de Foro Ciudadano.

Los representantes de asociaciones convocados fueron César Dargan del Consejo Nacional de la Empresa Privada; Antonio Cruz del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios; Servio Tulio Castaños de la Fundación Institucionalidad y Justicia y Circe AlmÔnzar de la Asociación de Industrias.

AdemÔs, Juan Ventura de la Asociación de Industrias del Norte; Bredyg Disla de la Asociación de Industriales de Haina; Noel Ureña de la Asociación de Empresas e Industrias de Herrera, Sandy Filpo Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago; Juan Amell Asociación de Industrias de Bebidas no Alcohólicas; Luís José Bonilla y José Manuel Torres Asociación Dominicana de Zonas Francas.

Asimismo, Elizabeth Mena de la Asociación Dominicana de Exportadores; Heraldo Suero, Asociación Dominicana de Factorías de Arroz; Rosanna Ruíz, Asociación de Bancos Múltiples; Susana Martínez, Asociación Dominicana de Jóvenes Empresarios; Jorge Montalvo, Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas; Edwin de Los Santos, Asociación de Empresas de Inversión Extranjera y Roberto Herrera de la CÔmara Americana de Comercio.

También, Carlos Iglesias de la CÔmara de Comercio y Producción de Santiago; Luís Miura de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Manuel Luna, Federación Dominicana de CÔmaras de Comercio; José Díaz de la Federación Dominicana de Comerciantes y Empresarios; Tony Ramos de la Federación Dominicana de CÔmaras de Comercio; Mario Lama y José Luís Magadan de la Organización Nacional de Empresas Comerciales; Ivonne García de la Junta Agroempresarial Dominicana y Claudia Chez de la Junta Agroempresarial Dominicana.

Al acto, tambiƩn fueron invitados los empresarios JosƩ Miguel GonzƔlez Cuadra, JosƩ Leopoldo Vicini, Juan Vicini, Ligia Bonetti, JosƩ Miguel Bonetti, Manuel Corripio, Manuel Estrella, FƩlix Garcƭa, Angie BergƩs, Mercedes Ramos, Pedro Lama, Luciano Carillo, Fernando CapellƔn, Rafael Monestina Franch, Juan Manuel Rodrƭguez, Javier Rodrƭguez, Juan Enrique Ramos, RubƩn Almonte y Bernardo SƔnchez.

Igualmente, fueron convocados los representantes de medios Inés Aizpún, de Diario Libre; Bienvenido Álvarez Vega, del Periódico Hoy; Bolívar Díaz Gómez, de El Nacional; Emmanuel Castillo, del Periódico La Información; Fausto Rosario Adames, de Acento; José Monegro, de El Día; Miguel Franjul, de Listín Diario, Nelson Rodríguez, El Caribe; Persio Maldonado, El Nuevo Diario; Saúl Pimentel, de Al Momento.Net; Nuria Piera, de N Digital; Alicia Ortega, de Grupo SIN y Roberto Cavada, de Telenoticias.

https://youtu.be/CSQJAjiuOOc 

Publicar un comentario

0 Comentarios