La Policía suiza ha confirmado a las 13:00 horas a los
medios locales que se ha registrado una amenaza de bomba en la sede del
organismo en Zúrich donde tienen que celebrarse las elecciones a la presidencia
de la FIFA. Se desalojó a todos los presentes en el Salón Plenario del 65º
Congreso y miembros del cuerpo de bomberos realizaron búsquedas y registros con
perros en la sede para ver si encuentran explosivos.Una hora después ha vuelto
la normalidad y todos los actos previstos se van a desarrollar en los horarios
previstos.
Según han confirmado a este diario la evacuación fue
tranquila y no hubo pánico entre los asistentes. Los periodistas, situados en
el centro de prensa a 200 metros, no tuvieron que se evacuados al no estar en
peligro. La policía de la ciudad suiza confirmó la amenaza, pero ésta fue
desactivada poco después y los periodistas y delegados de las federaciones
nacionales miembro de la FIFA pudieron volver a la sala principal del
Hallenstadion. La amenaza se produjo durante la pausa para comer. Los
periodistas fueron desalojados bajo la excusa de que se debía limpiar la zona.
Luego, un bombero prohibió la entrada en la sala a través del acceso de prensa.
"Durante el receso recibimos una amenaza anónima, la
evaluamos y revisamos la sala", dijo el secretario general de la FIFA,
Jerome Valcke. "Las autoridades constataron que la zona está libre de
amenaza", añadió. Los delegados de las 209 federaciones miembro de la FIFA
elegirán hoy a su presidente hasta 2019. El actual jefe del organismo, Joseph
Blatter, aspira a un quinto mandato. Su único rival es el príncipe jordano Ali
bin al-Hussein.
El ambiente ya estaba muy enrarecido tras desvelarse un
escándalo de corrupción de varios directivos y, además, estos días previos a la
elección del presidente se han visto salpicados por protestas pro-palestinas en
la puerta de la sede de la FIFA pidiendo la exclusión de Israel de todas las
competiciones.
0 Comentarios