Honduras. – El presidente de la Unión Panamericana de Sambo y de la Federación Dominicana de Sambo, Eliseo Romero, calificó como trascendental e histórico que este deporte haya sido incluido en el programa oficial de los XII Juegos Deportivos Centroamericanos 2025, un hecho que, según explicó, representó un gran paso para su desarrollo y reconocimiento a nivel continental.
Los XII Juegos Centroamericanos,
organizados por la ORDECA, tuvieron como sede principal la ciudad de Guatemala,
con subsedes en Honduras y Panamá. En territorio hondureño se llevaron a cabo
las competencias de Sambo y Lucha, mientras que Panamá acogió los E-Sports y el
Flag Fútbol.
Romero señaló que el Sambo marcó un
antes y un después en su historia al debutar oficialmente en esta cita
multideportiva. “Este logro subrayó el avance y la consolidación de esta
disciplina marcial en la región”, expresó durante la entrevista.
El dirigente también resaltó el trabajo de la Unión Panamericana de Sambo (UPASA) y el
esfuerzo conjunto del equipo que lo acompañó en su gestión, lo que permitió
posicionar al Sambo como un deporte de alto nivel competitivo en el continente.
Asimismo, valoró la visión de la ORDECA
al designar subsedes para optimizar los juegos e incluir nuevas disciplinas.
Las competencias de Sambo se celebraron en el Complejo Deportivo José Simón
Azcona, en Tegucigalpa, Honduras.
Romero, quien además preside la Unión
Deportiva de San Cristóbal, participó en la transmisión en vivo para la
televisión nacional del país como comentarista del evento.


0 Comentarios