San Cristóbal. – En respuesta a los estragos provocados por la tormenta tropical Melissa —que posteriormente evolucionó a huracán— la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, anunció la puesta en marcha de un programa especial de intervención de cañadas en todo el país, orientado a reducir riesgos y prevenir inundaciones en zonas vulnerables.
Durante
su recorrido por las áreas afectadas en San Cristóbal, Peña estuvo acompañada
por el senador de la provincia, Gustavo Lara Salazar, quien no solo respaldó
las acciones de supervisión y coordinación, sino que también escuchó de primera
mano a decenas de ciudadanos que se acercaron para agradecer el trabajo
realizado en favor de los más necesitados. El legislador recogió inquietudes y
solicitudes puntuales, comprometiéndose de inmediato a canalizar respuestas
concretas junto a las autoridades competentes.
“Estamos
aquí por instrucciones del presidente Luis Abinader. Vamos a dar una respuesta
oportuna, como se ha venido haciendo. Estas intervenciones permitirán salvar
vidas y proteger a las familias que viven en zonas vulnerables”, expresó Peña.
El
programa anunciado contará con un presupuesto especial y será ejecutado
mediante la articulación interinstitucional del Ministerio de la Presidencia,
Obras Públicas y los ayuntamientos locales, priorizando las comunidades más
afectadas por las lluvias y deslizamientos.
“La prioridad del Gobierno ha sido y seguirá siendo la gente. Cada acción que ejecutamos ante emergencias climáticas busca no solo reparar los daños, sino fortalecer la capacidad de prevención del país frente a futuros eventos”, agregó.
Peña subrayó que, pese a las características atípicas y la rápida evolución del fenómeno, las medidas adoptadas por el Gobierno permitieron evitar pérdidas humanas mayores y garantizar una respuesta temprana.
Además del senador Lara Salazar, en el recorrido participaron la gobernadora Pura Casilla, el alcalde Nelson De La Rosa, la presidenta del Consejo de Administración de la EGEHID, Rosy Ruiz, el administrador Rafael Salazar, el presidente del CONAVIHSIDA, Enrique González, los ex regidores Jorge Hiches, José Almonte y José Fructuoso, así como un nutrido grupo de comunitarios que se sumaron a las labores de recuperación.





0 Comentarios