Subscribe Us

Rosy Ruiz resalta impacto del “Anillo Verde” y la visión social de la EGEHID


San Cristóbal recibirá la mayor inversión de los últimos 20 años

San Cristóbal. – La doctora Rosy Ruiz, presidenta del Consejo de Administración de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), anunció que desde la EGEHID se realiza la mayor inversión en esta provincia en las últimas dos décadas, con iniciativas que transformarán la movilidad, la economía y la calidad de vida de miles de familias.

Durante su participación en el espacio radial La Mañana Informativa de Sur FM, Ruiz explicó que el plan forma parte del programa de responsabilidad social corporativa de la institución e incluye la construcción de modernas vías de comunicación, desarrollo de zonas ecoturísticas y obras de infraestructura que elevarán la plusvalía de los terrenos circundantes.

En relación con las obras proyectadas en la provincia de San Cristóbal, Ruiz explicó que dentro del programa de responsabilidad social corporativa se contempla la ejecución de varias iniciativas, entre ellas el denominado “Anillo Verde”, un plan que incluye intervenciones viales estratégicas. Según detalló, este proyecto contribuirá al desarrollo de la provincia, aumentará la plusvalía de los terrenos circundantes y mejorará la calidad de vida de los residentes.

El Anillo Verde, diseñado junto a los arquitectos Alfonso Vegara y Marcos Barinas, busca transformar la movilidad en la zona y abrir oportunidades de crecimiento. “No se trata solo de obras viales, sino de una visión integral de infraestructura que proyectará al sur de una manera distinta”, sostuvo la funcionaria.

Entre los objetivos principales está la creación de vías alternas para descongestionar el tránsito en la provincia, además de impulsar el desarrollo ecoturístico en municipios como Los Cacaos y Cambita, donde ya se ejecutan y rehabilitan carreteras. “Creo que ahora no podemos cuantificar el impacto positivo que tendrán estas obras con el paso del tiempo”, expresó Ruiz.

La presidenta de EGEHID subrayó que el Anillo Verde representa la mayor inversión en San Cristóbal en las últimas dos décadas. Reconoció que el proyecto puede generar inquietudes en algunos sectores, pero garantizó apertura al diálogo:

“Como empresa estamos y estaremos siempre abiertos a escuchar a los ciudadanos, sean individuos o colectivos comunitarios. Nuestro criterio no es si nos van a aplaudir o condenar, sino sentarnos, dialogar y explicar. El desarrollo responsable comienza con la escucha activa”.


El caso de Hatillo

Respecto a las inquietudes de los comunitarios de Hatillo, Ruiz informó que ya sostuvieron una primera reunión y que en dos semanas volverán a encontrarse para presentar el trazado técnico preliminar del proyecto.

“El Estado ha cambiado su manera de intervenir: no llegaremos a romper sin avisar ni ignorando a la gente. La dignidad de las personas es innegociable, y creo que lo hemos demostrado en esta gestión de la EGEHID”, afirmó.

Visita de la vicepresidenta Raquel Peña

En otro orden, Ruiz, quien también coordina el proyecto presidencial de la vicepresidenta Raquel Peña, explicó que la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal invitó a la vicemandataria a participar en Expo Constitución.

“La vicepresidenta aceptó la invitación y está motivada a venir. No obstante, como todos sabemos, sus múltiples responsabilidades podrían generar algún cambio de agenda. Hasta ahora, su presencia está confirmada”, puntualizó.

Publicar un comentario

0 Comentarios