Subscribe Us

San Cristóbal una ciudad que necesita urgentemente ORDEN


San Cristóbal, Por Julio César García. –
Caminar por las calles de este municipio es una acción de altísimo riesgo, no por el hecho de el incremento de la cantidad de motores y otros vehículos, lo es sobre todo por el uso indebido y descarado de las aceras de nuestras calles.

Una alcaldía que parece funcionar solo en el edificio que aloja la dirección municipal, sigue los pasos de sus anteriores inquilinos y da mucha rabia, nuestras aceras han sido ocupadas y quienes están llamados a proteger la ciudadanía de estos desaprensivos parecen estar muy ocupados en planes a largo plazo.

El municipio de San Cristóbal necesita orden y si no tenemos la capacidad de ordenarnos entonces vamos a perecer como ciudad, ayer caminé la María Trinidad Sánchez y al pasar frente a la fortaleza encontré que la mitad de sus carriles están ocupados por vehículos que sirven de tiendas, oficinas y negocios.


Al llegar a la esquina de la calle Pedro Renville me encuentro con el banco BHD, que al no tener parqueos para sus clientes y personal gerencial usa la acera en la que además funciona una parada de motores y valla usted a saber el peligro que supone tirarse a la calle en ese tramo, un poco más adelante puedes comprar gallinas criollas, gandules, habichuelas o aguacates, en los negocios que funcionan en la acera.

Del frente del mercado modelo ni hablar, esa es zona de venduteros de frutas navideñas y otros productos que al no tener un espacio organizado el ayuntamiento irresponsablemente le ha cedido hace tiempo la acera, violando las leyes que debe cumplir como administrador de lo que es común.

Al llegar a la esquina frente a la bomba de expendio de combustibles me encuentro con un puesto fijo de venta de cítricos, encima de la acera es obvio, luego te encuentras con los taxistas que son dueños de un carril de la calle.


No existe una voluntad real de hacer cumplir la ley, la complicidad ha llegado a tal punto que caminando por la cercanía del correo municipal he visto un negocio de frutas, jugos y tostadas, que no solo ocupa el espacio público, además utiliza la energía eléctrica que está para servir a la escuela Juan Pablo Pina, ante la vista de todos.

Ayer escuchaba hablar del plan de ordenamiento territorial y me casusa mucha gracia ver como un grupo de individuos que no son capaces de ordenar una pizza hablan de ordenar una ciudad.

Publicar un comentario

0 Comentarios