San Cristóbal, Por Julio César García. – “Para el país es importante este tipo de reformas y de modernización, porque lleva a que el estado corrija una serie de situaciones y que se modernice hacia el futuro”, así definió el ingeniero Ángel Rafael Salazar, presidente provincial del PRM y gerente general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), la reforma o ley de modernización fiscal que ha sometido el gobierno ante el poder legislativo.
Salazar
puntualizó que, aunque son expertos que han trabajado el anteproyecto de ley
no es menos importante escuchar todas las opiniones, ya que esto llevará a que
el gobierno pueda corregir y modernizar lo que sea necesario para poder avanzar
hacia el futuro.
El dirigente
político enfatizó en la importancia que reviste escuchar los diferentes
sectores y que esta ley se lleve a los espacios de discusión donde puedan ser escuchadas
y tomadas en cuenta las voces de todos y todas.
Rafael
Salazar entiende que se harán todos los ajustes que sean necesarios a esta ley
de modernización fiscal, dijo que los ajustes que sean convincentes se van a realizar,
“los que conecten con lo que es el desarrollo y la modernización del estado,
tienen que tomarse en cuenta”, expresó.
“Cada
sector que se afecta tiene derecho a plantear situaciones y al final se tomará
en cuenta lo que más convenga al estado, siempre hay que hacer equilibrio”, lo
que conviene al país siempre hay que ponerlo sobre la mesa y hacerlo continuó
explicando Salazar.
El experimentado
político local expresó que: “la democracia es escuchar y hacer al final lo que
conviene al país, consensuado, equilibrado y sin que afecte intensamente un
sector, sino que al final pueda promover el bienestar para todos”.
Desde
el 2012 se viene manoseando lo de la reforma, todos los candidatos hablaron de
eso en la pasada campaña, en el 2012 el presidente Medina abordó la necesidad
de esta reforma, sin embargo, el presidente Abinader es el único que ha
decidido sacrificarse tratando de implementar una reforma fiscal que no se podía
postergar más si lo pensamos de forma sensata.
Actuar
con responsabilidad desde la presidencia en el tema de la reforma no fue hecho
antes y hoy Luis Abinader está compelido a realizar una reforma que no necesariamente
culminará como ha sido sometida, sin embargo, es un precio que todos vamos a
tener que asumir y cargar como país, si queremos encaminarnos hacia el progreso
sostenible.
El ingeniero
Salazar concedió sus declaraciones al matutino Despierta RD, que se produce en
una estación televisiva nacional.
0 Comentarios