Santo Domingo. - El 26 de septiembre de 1886 se jugó el primer partido de pelota en la historia de la República Dominicana, y fue en San Pedro de Macorís.
Los encargados de traer este amado deporte a nuestro país llegaron desde Cuba, en un buque llamado María Herrera, que vino en busca de azúcar a los ingenios de Colón y Angelina.
El béisbol ya era una
verdadera pasión en Cuba, donde fue introducido por unos marineros
estadounidenses en 1866.
Resultó que los dueños de los
ingenios azucareros Colón y Angelina eran Juan Fernández Castro y Juan A.
Amechazurra, también cubanos. Por ello, accedieron a que se disputara ese
histórico juego entre dos equipos llamados Santiago de Cuba y Angelina.
La victoria fue para Angelina, con el lanzador Alfonso Monzán como la primera estrella de nuestro béisbol. Al regresar a Cuba, los miembros de la expedición del María Herrera dejaron en San Pedro de Macorís los guantes, bates y otros utensilios de juego, lo que permitió a los habitantes locales seguir practicando este deporte.
En Santo Domingo, los
precursores también fueron cubanos, en este caso dos hermanos propietarios de
una herrería en la calle Mercedes llamados Ignacio y Ubaldo Alomá. Ambos
fundaron dos equipos llamados Cauto (el río más largo de Cuba) y Cervecería en
la última década del siglo XIX.
Así fue como se inició nuestra
historia de amor incondicional por el béisbol.
Fuentes: Centro León
("Nacimiento y desarrollo del béisbol dominicano"), MLB ("La
historia del béisbol en República Dominicana") y Comité Olímpico
Dominicano ("Historia del béisbol profesional en RD").
0 Comentarios