Barahona, 20/02/2023.- El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, dejaron inaugurado este domingo dos plazas de vendedores y una vĆa de acceso que involucran a tres de las principales playas de esta provincia, con una inversión de mĆ”s de RD$150 millones.
Las
nuevas obras entregadas en la provincia son la reconstrucción de las Plazas de
Vendedores en las playas Los Patos y El QuemaĆto; reconstrucción vĆa de acceso
Riocito-Playa Saladillas y la construcción de aceras a ambos lados de este tramo
en una extensión de 2.2 kilómetros.
Dichos
proyectos han sido levantados con diseño y planificación a cargo del Comité
Ejecutor de Infraestructuras en Zonas TurĆsticas (CEIZTUR) y dentro del
Programa Nacional de Equipamiento de Playas y Balnearios que implementa el
Mitur en todo el paĆs.
El
presidente Abinader destacó el impacto que tendrÔn en el turismo de la región
Sur, la recuperación de esas playas.
Dijo,
ademƔs, que esas intervenciones es parte del esfuerzo que desarrolla el
gobierno para impulsar el turismo en esa región y mejorar las condiciones de
vida de sus habitantes.
Al
afirmar que le llegó el despegue a Barahona y al Suroeste, Collado expresó su
orgullo y satisfacción de entregar totalmente renovadas las plazas de
vendedores de las principales playas de la bautizada Perla del Sur, que a
partir de ahora impactarĆ”n positivamente en las economĆas de su gente, y para
el deleite de quienes las visiten con mƔs orden y seguridad.
Precisó
que “con este nuevo ordenamiento en las mĆ”s populares y turĆsticas playas de
aquĆ, se reafirma y se cumple nueva vez nuestra promesa de convertir cada
rincón del paĆs en un anhelado y diversificado destino turĆstico”.
En Playa y Balneario Los Patos
En
compaƱĆa de las principales autoridades y con la asistencia de comunitarios de
la provincia, Collado hizo la entrega del proyecto de la nueva Plaza de
Vendedores ejecutada a un costo de RD$66,040,440.25
En
un Ɣrea total de 6,600 mts. cuadrados, la obra consiste en el remozamiento de
14 módulos de ventas y construcción de 2 nuevos, incluyendo pasarelas de
circulación para los visitantes; mejoramiento en los sistemas eléctricos y de
aguas residuales.
Cuenta,
asimismo con pergolados entre los módulos o quioscos; la reconstrucción del
baño existente, y construcción de un módulo de baños a fin de duplicar la
capacidad al usuario, ademƔs, de una nueva red sanitaria y mejoramiento del
sistema elƩctrico, eliminando el cableado que contaminaba visualmente el
entorno.
Dotada
de iluminación, señalización y paisajismo, el Ôrea de intervención comprende
una plazoleta de entrada en hormigón y estacionamientos con capacidad para 51
vehĆculos y 25 motocicletas, ademĆ”s de garita de seguridad.
Playa El QuemaĆto
En
una intervención de 2,625 metros cuadrados, la renovada plaza de vendedores
exhibe la readecuación de los 5 kioskos de venta, asà como la construcción de
un Ɣrea social de mesa de 334 metros cuadrados.
Todas
estas intervenciones tienen un monto contratado de RD$32,636,780.05
Incluye
un módulo de baños, caseta de seguridad y pasarelas; la construcción de un
nuevo POLITUR, estacionamiento para 33 vehĆculos, iluminación, paisajismo,
señalización y equipamiento.
Al
igual que en Playa Los Patos, en la nueva plaza en Playa El QuemaĆto, le han
sido renovados los sistemas elƩctricos y sanitarios; tanto del agua potable
como la disposición de aguas residuales.
Nueva vĆa de acceso Riocito-Playa Saladilla
Como
parte de la agenda de inauguraciones, el ministro Collado dejó también
inaugurada la reconstrucción de la vĆa de acceso Riocito-Playa Saladilla
incluyendo la construcción de aceras a ambos lados a todo lo largo de este
tramo de 2.2 kilómetros.
Dicha
obra ha sido realidad, atendiendo a viejos reclamos de varias comunidades en la
provincia y con el fin de conectar el centro de la ciudad con la Playa
Saladilla, por su enorme potencial turĆstico. La misma ha tenido una inversión
de RD$49,310,984.77.
La
ejecución de este proyecto vial, a dos (2) carriles de circulación de 3 metros
c/u, comprende colocación de hormigón asfÔltico, construcción de canaletas de
hormigón y talud para conformar drenaje longitudinal y tres alcantarillas donde
cruzan las cañadas, ademÔs de señalización vial (horizontal y vertical).
Mientras,
la construcción de las aceras en ambos lados de la referida vĆa, e incluyendo
colocación de postes de hormigón para las luminarias a todo lo largo del tramo,
asciende a un monto de RD$11,169,108.86.
0 Comentarios