Santo Domingo, 26/01/2023.- El Ministerio de Cultura inauguró ayer en la Galería Ramón Oviedo la exposición “Jorge Noceda Sánchez, su imaginario surreal”, conformada por 40 obras de este destacado artista de gran trayectoria a nivel internacional.
Las
pinturas exhibidas, realizadas en óleo sobre tela, pertenecen a reconocidos
coleccionistas de arte, entre los que figuran Juan Portela, Fernando Báez, Juan
Julio Bodden, Edmon Elías, Alberto Cruz, Mildred Canahuate, Leila Pérez e Isaac
Rudman, así como el Museo Bellapart.
El
acto inaugural estuvo encabezado por la Ministra de Cultura, Milagros Germán,
quien estuvo acompañada por el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal
Michelén y el viceministro de Creatividad y Participación Popular, Giovanny
Cruz.
Durante
su intervención, la funcionaria manifestó la satisfacción que supone para el
Ministerio de Cultura presentar “Jorge Noceda Sánchez, su imaginario surreal”,
una exposición de obras de un gran artista y orgullo dominicano.
“Estamos
muy orgullosos de poder ofrecer esta muestra, una de las escasas exhibiciones
del artista en nuestra tierra, y hoy abrimos las puertas al público para que no
solo conozcan su trabajo artístico, sino que también puedan asistir y
participar en diferentes actividades que nos permitirán conocer más a fondo la
figura de Jorge Noceda”, expresó.
Del
mismo modo, la funcionaria agradeció la contribución generosa de diferentes
coleccionistas, quienes, de manera desinteresada, han cedido sus obras para
esta exhibición.
De
su lado, el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén, valoró la
exposición de Jorge Noceda como magnífica y particular, así como destacó que su
trabajo artístico ha otorgado prestigio y creatividad al arte dominicano.
La
muestra se presenta con la colaboración de Seguros Banreservas y estará abierta
al público hasta finales marzo, de lunes a viernes, en horario de 9:00 de la
mañana a 4:00 de la tarde, en la Galería Ramón Oviedo, ubicada dentro del
Ministerio de Cultura.
Sobre el artista
Jorge
Noceda Sánchez nació 6 de septiembre de 1931 y falleció 11 de marzo de 1987.
Fue un diplomático y artista plástico dominicano, cuyas obras forman parte de
colecciones de múltiples museos alrededor del mundo.
Recibió
su título en Medicina por la Universidad de Santo Domingo en el año 1952, tras
lo cual se trasladó a los Estados Unidos, donde se especializó en
Gastroenterología.
En
1956 se matriculó en la National Academy of Fine Arts de Nueva York, donde
recibió instrucción de artistas franceses y estadounidenses, entre los que se
encontraban Robert Philip y René Bouché.
0 Comentarios