Santiago, R. D. 20/01/2023. - Durante un encuentro con el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, el director de la Asociación para el Desarrollo, Inc. (Apedi), Saúl Abreu, y la presidenta de la Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci), Belkis García, destacaron la importancia del saneamiento del arroyo Gurabo para Santiago y el impacto que tendrá en la vida de miles de personas.
Ambos
ejecutivos manifestaron su satisfacción y tranquilidad con los detalles
ofrecidos por el funcionario.
Indicaron
que esta es la obra de mayor importancia que realiza el Gobierno en Santiago,
la cual beneficiará a familias del entorno que allí residían en condiciones
deprimentes.
Durante
el conversatorio con miembros de estas entidades, Arnaud explicó los beneficios
de la obra.
«El
proyecto contempla la reforestación de los alrededores del arroyo, recuperación
del bosque ribereño, cuidado de las especies y protección del río Yaque del
Norte», expresó Arnaud.
Tanto
Abreu como García dijeron sentirse regocijados con el proyecto que impactará
positivamente el medio ambiente y la calidad de vida de miles de personas.
Mientras
que Arnaud aseguró que la educación y concienciación de la ciudadanía también
juegan un papel importante para el éxito de la misma.
De
igual forma, invitó a los miembros de la Apedi y la Soeci a involucrarse en
esta tarea.
El
funcionario recordó que la inversión en Santiago, a través del INAPA, es de
casi RD$5,000 millones e indicó que RD$1,500 millones van destinados al
saneamiento del arroyo Gurabo.
Un
total de 1,200 familias que viven en esta zona vulnerable serán trasladadas y
reubicadas, por el Gobierno, en un complejo de apartamentos.
0 Comentarios