San Rafael De Yuma. - El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) dejó iniciados en esta comunidad los trabajos de construcción de un moderno hogar de día para adultos mayores, en un espacio de 203 metros cuadrados que forma parte de 5 mil donados por el ayuntamiento municipal.
La
obra se llevará a cabo gracias a una donación de 92 mil 138 dólares de la
embajada de Japón en el país, equivalente a unos 5.2 millones de pesos.
En
la actividad realizada durante la mañana de este viernes, el alto funcionario
dio el primer palazo junto a la encargada de Cooperación Técnica y Económica de
la legación diplomática, señora Satomi Nakashima, de la gobernadora civil de la
provincia La Altagracia, señora Martina Pepén y del alcalde del municipio San
Rafael de Yuma, señor Francisco Rodríguez Aponte, quienes valoraron el
proyecto.
El
director ejecutivo de CONAPE resaltó la importancia de esta construcción que
-según indicó- se trata de una sólida y segura edificación en bloques y losas
de hormigón armado, diseñada por el departamento de ingeniería con las normas y
estándares establecidos por sus técnicos para operar, además, como un centro de
refugio ante cualquier eventualidad.
Dijo
que este nuevo hogar de día contará con modernas instalaciones sanitarias y eléctricas,
dormitorios, oficina administrativa y una sala donde se realizarán talleres y
cursos de capacitación, además de ofrecer servicios de desarrollo integral y
dar seguimiento a las necesidades de los adultos mayores.
Asimismo,
el centro estará dotado de un área para cocina, comedor, consultorios médicos y
espacios recreativos donde los envejecientes podrán descansar y realizar con
holgura todas las actividades que contribuyan a su protección y bienestar.
El cambio llegó a San Rafael
de Yuma
El
doctor García Ramírez afirmó que con la llegada al poder del presidente Luis
Abinader el cambio llegó a San Rafael de Yuma, ya que este hogar de día, con
los servicios citados, es parte de un ambicioso plan para convertir a esta
comunidad en “el Primer Municipio Amigable con los Adultos Mayores del País”.
Durante
la ceremonia, el doctor García Ramírez hizo un recuento del apoyo que ha
brindado a CONAPE la embajada de Japón desde octubre de 2020, cuando junto a
las funcionarias Manuela Suncar y Nurys Presbot visitó a su embajador, en busca
de apoyo financiero para la construcción varios hogares de día.
El
alto funcionario informó que, durante su gestión, CONAPE ha prestado
importantes servicios a los adultos mayores de la comunidad de San Rafael de
Yuma, precisando que para el primer trimestre del presente año aportó en
alimentos la suma de RD$618 mil 493, y en servicios RD$1 millón 100 mil,
distribuidos en suplementos alimenticios, asistencia a domicilio, atenciones
geriátricas, servicios culturales, entre otros.
Señaló
que este proyecto hecho realidad tiene en perspectivas expandirse, ya que se ha
tomado en cuenta el carácter turístico de San Rafael de Yuma y su cercanía con
las playas del Este, por lo cual se espera que en poco tiempo podrá estar brindando
servicios a los adultos mayores extranjeros que nos visitan por la época de
frío en Estados Unidos, Canadá y otras naciones.
García
Ramírez refirió que recientemente CONAPE entregó el hogar permanente de Las
Matas de Farfán, con veinte camas para internamiento y que actualmente, con el
apoyo del Banco de Reservas, está finalizando la construcción del asilo Padre
Noel de Villa Tapia, la remodelación del hogar de día Santa Lucía, así como la
edificación de varios hogares en Capotillo, Distrito Nacional, Los Alcarrizos,
Sabana Perdida, Sabana Iglesia, Pedernales, Vallejuelo.
También
trabaja en el mejoramiento de los servicios tecnológicos de tres asilos del
Distrito Nacional.
En
el acto de primer palazo para la construcción de hogar de día en San Rafael de
Yuma, personal del Departamento de Desarrollo Social del CONAPE tomó los datos
de los adultos mayores presentes, con la finalidad de gestionar las pensiones
solidarias e incluirlos en los programas sociales que ofrece la institución.
También
estuvieron, los diputados Francisco Solimán y Francisco Villegas, el senador
Virgilio Cedano, por la provincia La Altagracia; Winston Genao, del Ministerio
de Salud Pública, y Luis Bastardo, viceministro de Obras Públicas, entre otros.
0 Comentarios