BARAHONA:-El presidente Luis Abinader y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, inauguraron este domingo la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Barahona, a un costo de RD$62, millones 500,000 mil pesos.
El
jefe de Estado recordó que los trabajos de la importante obra fueron iniciados
el 13 de marzo del 2021, luego de permanecer más de 20 años en estado de
abandono.
"En
apenas 10 meses, los munÃcipes de esta demarcación ya tienen en funcionamiento esta
infraestructura. Es un crimen que inversiones millonarias sean dejadas en total
abandono", precisó.
De
su lado, Arnaud explicó que la planta tiene una capacidad para tratar 150
litros por segundos, impactando de manera favorable a 160 mil personas de los
sectores Enriquillo, Baitoita, Pueblo Nuevo, Villa Estela, Las Flores, Camboya
y Savica, del municipio cabecera, entre otros.
Destacó
que durante los trabajos de rehabilitación de la planta generaron más de 500
empleos directos e indirectos, que dinamizaron la economÃa de las familias
barahoneras.
Detalló
que este sistema de tratamiento se encontraba fuera de servicio, por fallas en
el sistema eléctrico, además de que carecÃa de mantenimiento.
Señaló
que el agua residual que pretendÃa ingresar al sistema era desviada por un
vertedero (aliviadero de tormenta) ubicado en el canal de entrada al
desarenador y se conducÃa mediante una tuberÃa de Ø30" H.A. hasta el Mar
Caribe, sin previo tratamiento, lo que provocaba brote de enfermedades, afectación de la calidad
visible del agua y el paisaje, lo que impactaba considerablemente a los
ecosistemas hÃdricos, limitando
cualquiera de los otros usos del agua, como el sector turÃstico con alto nivel
de ser explotado.
Arnaud
agradeció el apoyo del presidente Abinader, tras reiterar que se está haciendo
mucho con poco.
Finalmente,
el director ejecutivo del INAPA exhortó a los ciudadanos barahoneros a cuidar
las instalaciones, asà como evitar arrojar basuras a los contenes para evitar
saturación de desechos sólidos en el sistema sanitario.
0 Comentarios