Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader anunciĆ³ que el Gobierno ha dispuesto con efectividad inmediata para este mismo mes de enero, la nivelaciĆ³n a 10 mil pesos todas las pensiones civiles activas que se encuentren por debajo de dicho monto.
El mandatario informĆ³ que esta iniciativa tendrĆ” un impacto econĆ³mico para el aƱo 2022 de unos 2,380 millones de pesos e incidirĆ” en mĆ”s de 92,627 pensionistas civiles de todo el paĆs.
La
medida serĆ” ejecutada por la DirecciĆ³n General de Jubilaciones y Pensiones a
Cargo del Estado, en cumplimiento de la promesa del presidente Abinader, en
busca de cimentar las bases del crecimiento justo de la clase trabajadora
dominicana.
Esta
acciĆ³n del Gobierno no sĆ³lo beneficiarĆ” a los pensionados directos, sino que
tambiĆ©n se harĆ” efectiva para aquellos que reciben pensiĆ³n por concepto de
sobrevivencia.
El
presidente Abinader dio a conocer la informaciĆ³n durante una rueda de prensa en
el Palacio Nacional, acompaƱado del ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps.
Igualmente,
precisĆ³, se estĆ” incrementando el nĆŗmero de beneficiarios de las Pensiones
Solidarias del RĆ©gimen Subsidiado, con una inversiĆ³n de 762 millones de pesos
adicionales, para un aumento del 27 % en relaciĆ³n con el aƱo 2021.
El
presidente Abinader comunicĆ³, ademĆ”s, que desde diciembre pasado esta misma
medida se aplicĆ³ a las pensiones policiales pagadas a cargo del presupuesto
nacional, con una inversiĆ³n por parte del Estado de 154 millones de pesos
adicionales. La medida beneficiarĆ” a mĆ”s de 6,537 pensionistas de la policĆa.
El
jefe de Estado destacĆ³ que la ejecuciĆ³n del proceso de nivelaciĆ³n de las
pensiones civiles y las policiales tiene un impacto total en el presupuesto
nacional de mƔs de 2,580 millones de pesos.
Asimismo,
anunciĆ³ que estĆ” disponiendo la pensiĆ³n con la suma de diez mil pesos
mensuales, a 4,133 ex trabajadores que cotizaban al desaparecido Instituto
Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y que por mĆŗltiples razones no pudieron
acumular las 400 cotizaciones que disponĆa la Ley 1896-48, para tener derecho a
pensiĆ³n.
El
gobernante seƱalĆ³ que la ejecuciĆ³n del pago de estas pensiones tendrĆ” un
impacto en el presupuesto nacional anual en mƔs de 537 millones de pesos.
AnunciĆ³
que tambiĆ©n ha dispuesto pensiĆ³n de diez mil pesos mensuales 484 ex trabajadores
caƱeros.
“Esta
es una inversiĆ³n del gobierno en su gente. En esa gente que con su esfuerzo y
dedicaciĆ³n ayudaron a levantar este paĆs y ahora, en un pacto de solidaridad
intergeneracional, la sociedad, mediante su gobierno, les reconoce y recompensa
como merecen”, manifestĆ³.
AfirmĆ³
que estas medidas representan un gran logro para el gobierno y que viene a
mejorar significativamente la calidad de vida de una gran franja de los
sectores mĆ”s vulnerables del paĆs, con promesas cumplidas.
“Pero
tambiĆ©n es un signo positivo de actividad econĆ³mica. Podemos generar una
economĆa de inversiĆ³n y consumo sĆ³lida. Y eso lo conseguiremos con una polĆtica
de rentas justa y con un nivel de inversiĆ³n, pĆŗblica y privada que atienda las
necesidades del paĆs. Y eso estamos haciendo”, asegurĆ³ el mandatario.
ManifestĆ³
que este gobierno escucha, propone y ejecuta. “Y eso hemos hecho aquĆ. Escuchar
a los agentes sociales, proponer, como lo hice ante muchos de ustedes el pasado
1 de mayo, y ejecutar, como hacemos hoy”, expuso.
El
mandatario destacĆ³, igualmente, que durante el aƱo 2021 se otorgaron 12 mil
pensiones solidarias del rƩgimen subsidiado del Sistema Dominicano de la
Seguridad Social; por vejez, por discapacidad y a madres solteras.
IndicĆ³
que estas 12 mil, unidas a las 3,049 que otorgaron en diciembre del aƱo 2020,
suman mƔs de 15 mil pensiones solidarias, otorgadas durante el presente
gobierno.
“Este
paĆs necesita polĆticas sĆ³lidas y dialogadas. Queremos llegar lejos e ir rĆ”pido
y por eso no pararemos en aplicar polĆticas como estas. Y no encuentro una
mejor que esta para iniciar el aƱo”, dijo el presidente Abinader.
Al
respecto expresĆ³ que ante la realidad que ha enfrentado al asumir el compromiso
de dirigir el gobierno, tomĆ³ la decisiĆ³n de trabajar arduamente para crear una
infraestructura de oportunidades en todo el paĆs.
“Hoy
somos el paĆs de la regiĆ³n que mĆ”s confianza genera para los inversionistas de
capital extranjero y local, lo cual es el resultado de los planes de mediano y
largo plazo que el gobierno estĆ” poniendo en marcha”, resaltĆ³.
En
ese sentido precisĆ³ que, mĆ”s importante que haber diseƱado e implementado estos
planes, lo que realmente ha permitido mostrar resultado es el principio rector
que guĆa sus acciones: promover el crecimiento econĆ³mico, pero con inclusiĆ³n y
redistribuciĆ³n justa.
Un
acto de justicia
En
tanto, el ministro de Trabajo calificĆ³ la disposiciĆ³n como un acto de justicia
para todos las pensionadas y pensionados de la RepĆŗblica Dominicana, como parte
de la visiĆ³n del presidente Abinader de llevar dignidad y mejorar la calidad de
vida de la clase trabajadora.
“Este
aumento histĆ³rico, que en algunos casos duplica el monto devengado por los
trabajadores pensionados, es otro logro de un ambicioso plan de mejora de la
condiciĆ³n de vida de los trabajadores dominicanos que estĆ” siendo implementado
por el gobierno del presidente Abinader, quien ha demostrado que el dinero de
los dominicanos puede llegar a quien verdaderamente lo necesita”, expresĆ³ De
Camps.
Igualmente,
el funcionario destacĆ³ que este plan regido por la visiĆ³n del presidente
Abinader, ha impulsado a lograr mejores condiciones de cobertura de salud con
nuevos servicios que no se encontraban cubiertos en la seguridad social, asĆ
como mejoras en los salarios de los mƩdicos.
En
la actividad, el consultor JurĆdico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta,
leyĆ³ los fragmentos de los 9 decretos numerados entre el 820-21 y 838-21 que
contienen las disposiciones del Gobierno.
De
su lado, el presidente de la AsociaciĆ³n de Jubilados y Pensionados del antiguo
IDSS, reverendo Emilio LĆ³pez, considerĆ³ como una acciĆ³n dirigida por Dios el
hecho de que, por primera vez en 38 aƱos que lleva representando a los
pensionados, un presidente les cita para presentarles cara a cara unos
beneficios de esta naturaleza.
Dijo
que el paĆs tiene una gran deuda social con los hombres que dieron su vida por
el desarrollo del paĆs trabajando en las diferentes instituciones, pero no
habĆa iniciativas ni eran recordados como hoy lo hecho el presidente Abinader.
Visiblemente
emocionado, LĆ³pez agradeciĆ³ y estrechĆ³ la mano del gobernante en nombre de los
pensionados por tomar en cuenta este sector que, segĆŗn considerĆ³, habĆa sido
olvidado por aƱos.
Mientras
que el presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical, Rafael -Pepe- Abreu,
reconociĆ³ el esfuerzo que se ha hecho en pos de los derechos de los pensionados
y considerĆ³ que hoy han recibido el mĆ”s grande regalo de AƱo Nuevo.
"El
presidente nos ha demostrado que para Ć©l todos los entes de la sociedad son
dignos de atenciĆ³n y este camino que hoy se inicia con esta acciĆ³n tomada, es
sencillamente un camino en el que nosotros auguramos que habrĆ” la superaciĆ³n de
atavismo, de escollo, que en el camino de los envejecientes, pensionados y
jubilados siempre ha habido”, expresĆ³ Abreu.
En
el acto participaron el director general de Presupuesto, JosƩ Rijo Presbot, y
el subdirector de la DirecciĆ³n General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del
Estado (DGJP), FĆ©lix Joel Almonte Inoa.
0 Comentarios