Santiago.- La vicepresidenta Raquel Peña participó este martes en el primer palazo para el inicio de los trabajos de construcción del Santiago Center, el cual creará unos 2,800 empleos directos cuando esté en funcionamiento.
En el acto, la vicepresidenta
valoró como positivo que se tratará de una edificación verde, que contará con
la certificación Leadership in Energy Environmental Design, designándola como
la primera construcción ambientalmente sostenible de la región norte del país.
Peña recordó que hace casi dos
semanas el presidente Luis Abinader anunciaba el plan Santiago 2025,
prometiendo una inversión para la ciudad de cerca de 42,000 millones de pesos
en los próximos años, en obras como el remozamiento del centro histórico y el
saneamiento de cañadas con la edificación de nuevas plantas de aguas
residuales.
También, la reestructuración
del sistema de transporte y de movilidad; el mejoramiento de la infraestructura
vial, el sistema de transporte público, la ampliación de carreteras y la
inclusión de un monorriel, así como un teleférico, este último ya en
construcción.
Afirmó que el cambio se ha
demostrado con hechos y que Santiago 2025 fortalece el compromiso del gobierno
con esta provincia, con acciones puntuales que elevarán el nivel de vida de los
cibaeños.
La vicepresidenta destacó que
Santiago de los Caballeros es un importante centro económico, financiero,
político, cultural y social del país, que cuenta con importantes producciones
agrícolas y con el parque industrial de zona franca más grande del país.
Agregó que esta localidad
contribuye de forma importante a los ingresos del Estado y por eso le
retribuyen ahora, por primera vez, en una medida más coherente con sus aportes
a la nación.
"Trabajar juntos, sector
público y privado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los
residentes de la región es la única forma de lograr una real transformación,
esa que todos deseamos para la República Dominicana", aseguró Peña.
Agradeció a los propietarios
del importante proyecto, por el voto de confianza que representa esta
significativa inversión de capital para las actuales autoridades, encabezadas
por el presidente Abinader.
"Gracias por apostar al
crecimiento de Santiago y a la región del Cibao. Estamos confiados en que
Santiago Center será de gran aporte económico para la ciudad y que será también
un soporte importante para el crecimiento de la zona", expresó.
Felicitó al grupo empresarial,
las familias González y Barletta, por este segundo emprendimiento juntos que
hoy se formaliza y les deseó que tengan el mismo éxito que han tenido en Ágora
Mall, en Santo Domingo.
Resaltó que más allá del éxito
empresarial que puedan exhibir en Santo Domingo, el Centro de Vacunación
ubicado en Ágora Mall es uno de los más productivos de la capital.
Santiago Center
El proyecto operará bajo el
concepto de uso mixto urbano, compuesto por el Hotel Santiago, un centro de
eventos y convenciones, un área comercial y de entretenimiento.
Como parte de su visión,
Santiago Center impulsará la promoción de la cultura mediante alianzas con
distintas entidades y artistas para el desarrollo de plataformas que permitan
dar a conocer los proyectos culturales de la región norte del país.
Este proyecto está siendo desarrollado
por una sociedad integrada por empresas relacionadas al Grupo Ambar y Centro
Cuesta Nacional (CCN).
Estos grupos empresariales
dominicanos cuentan con más de 185 años de historia invirtiendo en diferentes
renglones económicos del país, entre ellos, los sectores retail,
automovilístico, banca, energético, inmobiliario y ahora incursionando en el
sector turístico.
En la actividad, el presidente
del Consejo de Centro Cuesta Nacional, José Miguel González Cuadra, expresó que
Santiago de los Caballeros es un importante centro económico, financiero,
político, cultural y social del país.
“Estamos orgullosos de estar
en Santiago de los Caballeros y nos comprometemos a reflejar el esplendor de la
ciudad y la región en toda la propiedad.
Asimismo, este proyecto está concebido para constituirse en un eje
adicional que pueda complementar el trabajo realizado por la sociedad
santiaguera en el Plan Estratégico Santiago 2030, así como responder con las
metas establecidas para en la Agenda Regional y la Estrategia Nacional de
Desarrollo”, destacó.
En tanto que, el director
general de Hilton para el Caribe y Suramérica, Pablo Maturana, expresó su
agradecimiento y confianza en la alianza que según consideró será única para
todo el Caribe y reafirmó el compromiso del grupo empresarial de seguir
fomentando nuevas oportunidades y contribuyendo a la generación de empleos.
En el acto participaron el
presidente del Senado, Eduardo Estrella; el presidente del Grupo Ámbar, Miguel
Barletta; los ministros de Turismo, David Collado; de Industria, Comercio y
Mipymes, Víctor - Ito- Bisonó; la gobernadora Rosa Santos; el alcalde, Abel
Martínez y el contratista general de Santiago Center, ingeniero Michel El Hage.
0 Comentarios