SANTIAGO (R.Dominicana).- El Plan Sierra inició el “Proyecto de reestructuración boscosa del área de amortiguamiento del embalse Tavera – Bao”, que contempla la siembra de 800,000 árboles en unas 20,000 tareas propiedad de la estatal Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).
El proyecto inició con una
jornada de reforestación, antecedida de la firma de un acuerdo por el
empresario Félix García, vicepresidente de la Junta Directiva del Plan Sierra;
el ingeniero Rafael Salazar, administrador general de EGEHID, y el licenciado
Orlando Jorge Mera, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como
por autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil de la zona.
Las instituciones acordaron
aunar esfuerzos para reestablecer la cobertura boscosa en un área de alrededor
de 20,000 tareas sobre la franja de protección del complejo hidroeléctrico
Tavera-Bao.
Como entidad sin fines de
lucro que propicia el manejo sostenible de los recursos agua, suelo, bosque y
biodiversidad en la zona de La Sierra, en Santiago, el Plan Sierra “aportará
las plantas, su transporte hasta el sitio de siembra y los recursos económicos
para la preparación del terreno, la labor de siembra y el seguimiento a las
plantaciones durante tres años, incluyendo chapeo, limpieza de corona y
resiembra, si fuese necesario”.
El Plan Sierra también
“proveerá asistencia técnica y supervisión permanente, hasta completar el
proyecto, que contempla la siembra de 800,000 árboles de diferentes especies,
como almendro, cabirma, caimoni y corazón de paloma, en los próximos 3 años.
Conforme con lo pactado, el
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales “aplicará la Resolución
número 0004-2021 de fecha 27 de enero de 2021, que establece límite en los
paisajes de montañas, sierras, cordilleras y conjuntos montañosos del
territorio nacional para impedir prácticas ganaderas en estas zonas para
garantizar que no se realicen actividades de ganado”.
La cartera también “colaborará
con el Plan Sierra y los actores comunitarios para la obtención de postes para
las alambradas, provenientes de bosques existentes en el área de
amortiguamiento”.
De su lado la EGEHID “proveerá
la delimitación del territorio de su propiedad que constituye el área de
amortiguamiento y las alambradas para su protección en los casos que sea
necesario”.
Otros compromisos están a
cargo del Comité Gestor, que “asumirá las labores de preparación de terrenos y
siembra, administrando con eficiencia y transparencia los fondos que proveerá
el PLAN SIERRA, INC”.
El Comité también “velará de
manera permanente por el buen desarrollo de las plantaciones, notificando de
inmediato a las instituciones firmantes de cualquier violación o situación
ilícita que afecte la buena marcha del proyecto”.
El Comité Gestor está
integrado por Remy Alberto Peralta, director del distrito municipal El Caimito
(Jánico); Rodolfo Antonio Reyes, alcalde de Sabana Iglesia; Marino Abreu,
director del distrito municipal de Tavera; Alba Rossy Frías, presidenta de la
Junta de Asociaciones para el Desarrollo de la Zona de la Presa Tavera-Bao;
Daniel Rodríguez, presidente del Voluntariado Caimito Verde; Doroteo Peralta
Núñez, presidente de la Asociación de Restaurantes; Domingo Antonio Parra,
presidente de la Corporación para el Manejo y Conservación de los Recursos
Naturales de la Cuenca del Río Bao, Inc. (CORPOBAO), y Elías Batista,
presidente de la Asociación de Pescadores Presa de Tavera.
La actividad fue conducida por
la vicepresidenta ejecutiva del Plan Sierra, Inmaculada Adames, y estuvo,
además, la presidenta del Consejo de Administración de EGEHID, doctora Rosa
Ysabel Ruíz, y el director de Planificación del Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Raúl Pérez, entre otras personalidades.
0 Comentarios