Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), inició este lunes el proceso de socialización para los requisitos de acreditación de las escuelas de choferes, con el propósito de que estas cumplan con toda la normativa técnica necesaria para certificar a los conductores según lo establece la Ley 63-17.
En el encuentro con directores de escuelas de choferes del GSD, Rafael Arias dijo que el artículo 274 de la Ley establece que dichos centros impartirán las clases para quienes desean obtener el permiso de aprendizaje y la licencia de conducir definitiva. Una vez adquieran los conocimientos y habilidades para su integración a la circulación vial “serán autorizadas por el INTRANT, quien regulará los instructores, programas de instrucción, vehículos, lugares y cantidad de horas de la actividad educativa vial”.
Con la capacitación que se
impartirá a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL), el
INTRANT busca que las escuelas de choferes estén altamente capacitadas y
calificadas para el oficio, por la relevancia que representa garantizar el
desarrollo de la seguridad vial en el país.
En ese sentido, el director
ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias, dijo a los directores de escuelas de
conducir del Gran Santo Domingo, que “esta acción busca garantizar que los
ciudadanos que deseen adquirir una licencia de conducir, primero sean
instruidos en una escuela debidamente certificada.
“Para ser más específico, el
INTRANT certificará a las escuelas y las escuelas certificarán a los
conductores para que estos puedan dar el paso para obtener su respectiva
licencia de conducir en la dirección de licencias del INTRANT”, precisó Arias.
El director del INTRANT,
también informó que la certificación de escuelas de conductores posteriormente
se extenderá a otras provincias. El proceso comprende la formación en aspectos
básicos de seguridad vial, normas de tránsito y señalizaciones de acuerdo con
la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la
República Dominicana.
“La finalidad de la
certificación de las escuelas de conducir por el INTRANT, es que estas
instruyan a los aspirantes a obtener la licencia de conducir en la enseñanza
correcta de la conducción, a fin de que se puedan reducir los siniestros viales
relacionados con el factor humano”.
Asimismo, el funcionario
explicó que “la Ley 63-17 cuenta con parámetros claros para disminuir la
siniestralidad vial y las escuelas de conducir juegan un papel preponderante en
ese proceso; contamos con una cultura de aprender a conducir con el vehículo
familiar y debido a esa causa no contamos con los conocimientos técnicos o
teóricos que nos orienten a reaccionar de manera correcta ante situaciones que
se producen en las vías”.
Sobre los requisitos
Durante la inducción realizada
en la sede del INTRANT, se informaron los requisitos para la habilitación de
las escuelas de conducir, tales como carta de solicitud, documento constitutivo
de la compañía, registro mercantil, RNC, certificación de no deuda de la DGII,
certificación de acreditación por la ENEVIAL, currículum de personal directivo
y personal docente o instructor de la escuela de conducir.
De igual modo, para la
acreditación de personal de las escuelas de conducir, se necesita carta de
solicitud de la escuela de conducir a la que pertenece, formulario del
participante, pago de inscripción, completar las horas de clase y una
calificación mínima de 80 puntos en la evaluación correspondiente.
0 Comentarios