Bogotá. - El Gobierno de Colombia dará todo su apoyo a la República Dominicana para fortalecer el proceso de Reforma, Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, a los fines de convertirla en una entidad modelo, cercana a la ciudadanía, y acorde con los nuevos tiempos, en lo referente a enfrentar la delincuencia y la criminalidad.
La información fue dada a conocer por el ministro de Defensa de Colombia, Diego Milano Aponte, al término de la reunión que sostuvo en la sede de esa dependencia, en Bogotá, con la misión dominicana encabezada por el ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez, y el director de la Policía, Edward Sánchez.
Los funcionarios dominicanos
fueron a conocer la buena práctica del modelo policial de Colombia, la cual
constituye un referente mundial.
En la reunión, también
participaron el subdirector general de la Policía Colombiana, Hoover Penilla
Romero, y el general retirado Ricardo Restrepo, asesor del gobierno dominicano,
en la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana "Mi País Seguro",
que implementan en la actualidad las autoridades dominicanas.
Los demás integrantes de la
comitiva dominicana son el coordinador del Grupo de Trabajo para la
Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, Servio Tulio Castaños
Guzmán, y el viceministro de Interior para la Seguridad, Jesús Féliz.
Igualmente, el asesor del
presidente Luis Abinader en materia de Seguridad Carcelaria, Roberto Santana; el director de Gabinete de
Interior y Policía, Víctor Benavides, y el responsable de Comunicaciones, Elvis
Lima.
“Ratificamos, como lo ha
expresado el presidente Duque, la voluntad y la disposición del Gobierno de
Colombia de trabajar conjuntamente en cooperación, con intercambio de
información y capacidades técnicas, para lograr apoyar el proceso de
transformación de la Policía que desarrollan las autoridades dominicanas”,
afirmó Milano Aponte.
Como parte del compromiso
asumido, el funcionario colombiano anunció la firma de un memorándum de
entendimiento para la unidad entre ambos países en la lucha contra los delitos
transnacionales como el narcotráfico, así como en el fortalecimiento de los
cuerpos policiales de las dos naciones.
En tanto, el ministro Vásquez
Martínez agradeció en nombre de su país el respaldo ofrecido por Colombia a
través del acuerdo bilateral. Respecto al mismo, precisó que deberá ser tan
amplio como fuere necesario, con miras a mantener los mayores niveles de
cooperación de las dos naciones en un objetivo común como lo es el combate al
narcotráfico y el crimen organizado.
“Nos vamos de aquí muy
contentos con este esfuerzo, con la receptividad que hemos recibido del
Gobierno de Colombia, del señor ministro de Defensa, como también de las
autoridades policiales colombianas, porque estamos muy complacidos del trato
recibido", expresó Vásquez Martínez.
Sobre todo, agregó, se
manifiesta la posibilidad de que ampliemos nuestros vínculos, las relaciones y
la decidida voluntad de luchar unidos en favor de la humanidad, de nuestras
respectivas naciones y en contra del crimen internacional, que constituye una
amenaza latente para la región.
La misión dominicana, además
de conocer la buena práctica policial colombiana, también se ha nutrido del
proceso de investigación, formación, capacitación, tecnología e innovación del
cuerpo policial colombiano, uno de los más modernos del mundo.
0 Comentarios