Julio Curiel, vicepresidente de Farmacias Carol y Felipe Vicini, presidente del CRESO.
SANTO DOMINGO.- El programa
Creando Sueños Olímpicos (CRESO) anunció la incorporación de Farmacias Carol
como nuevo socio inversionista, expandiendo así su radio de acción como principal motor de apoyo al deporte de alto rendimiento desde el sector privado.
El exitoso ciclo olímpico que recién concluyó con Tokio 2020 comienza a dar sus frutos en materia de empresas que quieren seguir apoyando el deporte dominicano, por lo que esta nueva incorporación se espera que sea solo la primera de varias que vendrán en los próximos meses lo que pudiera llevar a cerca de 2 millones de dólares el aporte que todos los años realiza el sector privado del país a través del Comité Olímpico Dominicano.
Con Farmacias Carol ingresando
a CRESO, ya son 11 las entidades privadas que apoyan el programa que desde el
2010 invierte en el desarrollo deportivo y la formación académica de más de 100
atletas dominicanos de alto rendimiento.
“Para CRESO es un honor
anunciar que otra empresa líder de nuestro país se une a nuestro programa y
ahora con el foco puesto en Paris 2024”, declaró Felipe Vicini, presidente de
CRESO, quien aseguró que esto es una muestra de cómo el sector privado cada vez
está más motivado a apoyar el desarrollo de líderes nacionales a través del
deporte y la educación, para ser el complemento que Estado dominicano necesita
en materia de inversión en el deporte.
Mientras que Julio Curiel,
vicepresidente de Farmacias Carol, aseguró que esa empresa siempre ha tenido
como misión impactar en favor de la salud de los dominicanos, y que el deporte
es una de las mejores iniciativas para trabajar en favor de un cuerpo y una
mente sana.
“Estamos convencidos que a
través del deporte podemos tener un mejor país y que nuestros deportistas son
personas que pueden influir positivamente en la sociedad, para tener una
población cada vez más sana, que siempre es y será nuestra misión”, dijo Curiel,
quien agregó que “el trabajo que ha venido haciendo CRESO es admirable y
nosotros queremos que esa labor siga creciendo por lo que nos comprometimos con
la causa y esperamos que más empresas líderes del país también lo hagan”.
Por su parte, el presidente
del Comité Olímpico Dominicano, Antonio Acosta, indicó que la inclusión de
Farmacias Carol a CRESO es un gran espaldarazo a este ciclo olímpico que tiene
como reto poder mantener o superar los logros alcanzados en el recién concluido
ciclo de Tokio, donde se alcanzaron 5 medallas olímpicas, 41 panamericanas y
110 centroamericanas.
“Si otras empresas se siguen
sumando a CRESO estoy convencido de que podremos tener aún mejores resultados
en San Salvador en los Juegos Centroamericanos, en Santiago en los Panamericanos
y en los Juegos Olímpicos de París en 2024”, señaló Acosta
Ahora con la integración de Farmacias Carol, CRESO está conformado por Central Romana Corporation, CLARO, Ferquido, INICIA, Banco Popular Dominicano, Grupo Rica, Grupo Rizek, Sociedad Industrial Dominicana, Total Dominicana y Universal, junto con el Comité Olímpico Dominicano como entidad técnica deportiva
0 Comentarios