Fue aprobado por la Cámara de Diputados el proyecto de ley que cambia el nombre del Gran Teatro del Cibao por Gran Teatro Regional Johnny Pacheco.
La pieza, de la autoría del diputado Héctor Bienvenido Ramírez, en uno de sus considerandos establece que el maestro Johnny Pacheco, fue un músico, flautista, compositor, arreglista, director y productor dominicano de música cubana y salsa; creador del término “salsa” y cofundador de la mítica orquesta “La Fania All Star”.
En la Fania brillaron
intérpretes como Celia Cruz, Rubén Blades y Héctor Lavoe; además, a finales de
los años cincuenta fue parte del conjunto del pianista Charlie Palmieri; y en
1960 formó su primera orquesta llamada Pacheco y su Charanga.
En su prolífera carrera
artística Pacheco obtuvo el Award Lifetme Achievement de los Grammy, y además
muchas de sus producciones fueron reconocidas por los Latín Grammy.
La infraestructura
El Gran Teatro Regional del
Cibao fue inaugurado el 16 de agosto de 1995. Es gemelo arquitectónico del
Teatro Nacional Eduardo Brito y fue construido por el arquitecto Teófilo
Carbonell, el cual se inspiró en varios teatros internacionales.
El Gran Teatro del Cibao,
ahora Gran Teatro del Cibao Johnny Pacheco, es una obra monumental de cuatro
salas, las cuales son: Sala Restauración, sala Divina Gómez, sala Eduardo Brito
y sala Julio Alberto Hernández.
Actualmente el Gran Teatro
Regional del Cibao es la sede de grandes eventos artísticos y culturales, los
cuales sirven para elevar el nivel cultural de la región del Cibao y del pueblo
dominicano, formando parte del patrimonio cultural del Municipio de Santiago.
Johnny Pacheco, quien falleció
en febrero del presente año a los 85 años de edad en los Estados Unidos.
0 Comentarios