Santo Domingo. – El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, señaló que en su primer año de gestión frente a esta institución ha transformado de manera significativa el entorno digital, colocando la tecnología al servicio de la ciudadanía.
Al destacar los logros y avances que ha experimentado el sector durante
este período, Gómez Mazara manifestó que han priorizado proyectos de gran
alcance nacional como Destacamentos Conectados, con el objetivo de dotar las
dotaciones con la infraestructura tecnológica necesaria para optimizar sus
operaciones, así como en capacitar a agentes policiales para fortalecer la
seguridad ciudadana a través de la tecnología.
El funcionario de las telecomunicaciones indicó que puso en marcha junto
al presidente Luis Abinader el “Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra
Óptica Región Sur”, el cual permitirá el acceso a la internet de banda ancha a
través de redes de fibra óptica a 144, 873 habitantes de nueve provincias de la
región sur del país, cuya iniciativa contribuye al desarrollo sostenible en
estas zonas y reduce la brecha digital y social.
En materia de seguridad y legalidad, Gómez Mazara expresó que el INDOTEL
ha implementado acciones firmes como el plan piloto de bloqueadores de señal en
cárceles, con una inversión inicial de 300 millones de pesos, y el cierre de
emisoras ilegales en todo el territorio nacional, garantizando un uso ordenado
del espectro radioeléctrico en beneficio de la ciudadanía.
“Para reforzar la seguridad hemos lanzado la campaña ’No me llames’ para
proteger a la ciudadanía y crear conciencia sobre los riesgos de las llamadas
fraudulentas que representan una amenaza creciente en el país”, aseguró Gómez
Mazara al resaltar que la protección de los usuarios es una prioridad de la
institución que dirige.
En su alocución, el presidente del INDOTEL subrayó que también
impulsaron la iniciativa “UASD Conectada”, que con una inversión de 7.6
millones de dólares enlaza centros universitarios en todo el país, y el
programa Soberanía 4.0, destinado a liberar la frontera de interferencias
extranjeras en las telecomunicaciones. Estas acciones reafirman la apuesta por
garantizar un ecosistema digital soberano y confiable.
En el plano social, dijo que desarrollaron programas de alto impacto
como la entrega de 30 mil becas en habilidades digitales y 500 STEM, que abren
camino a miles de jóvenes hacia la empleabilidad tecnológica y continuaron con
el programa Canasta Digital Social, que facilita el acceso a herramientas
digitales a mujeres jefas de hogar.
“El órgano regulador también ha colocado la educación digital en el
centro de su gestión, con iniciativas como el I+D Lab, que fomenta la
innovación y el emprendimiento”, expresó Gómez Mazara, quien se hizo acompañar
de su equipo de trabajo y de colaboradores del INDOTEL.
Estos avances de Gómez Mazara en la titularidad del INDOTEL han sido
reconocidos por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien expresó
recientemente que “un funcionario que apenas cumplió su primer año difícilmente
muestra una transformación de esta magnitud. Lo que hemos visto en INDOTEL bajo
la conducción de Guido Gómez Mazara parece el trabajo de cinco años de
gestión”.
De igual modo, el obispo de Higüey, Jesús Castro Marte, valoró la
gestión al destacar su impacto en la población: “cuando se gobierna con
transparencia y compromiso social, los resultados se traducen en esperanza y
progreso para los más necesitados. Eso es lo que ha demostrado INDOTEL en este
primer año”, ponderó Castro Marte en su cuenta de X (antiguo Twitter).
En esta gestión se han firmados nueve convenios internacionales y 11 nacionales para reforzar la conectividad, la innovación y la cooperación interinstitucional, a fin de acelerar la transformación digital en el país.
Al cumplirse este primer año de gestión, INDOTEL se consolida como un
motor de equidad, desarrollo y soberanía digital. “Un país verdaderamente
conectado es aquel donde la tecnología no es un privilegio, sino el derecho de
todos”, afirmó Gómez Mazara, quien destacó que estos avances son solo el inicio
de una transformación sostenida hacia un futuro digital más justo e inclusivo.
La política de inclusión de personas con discapacidad ha sido una de las
iniciativas que ha fortalecido el INDOTEL. “Dentro del INDOTEL yo no
tengo discapacidad, porque me han brindado todas las oportunidades necesarias
para desarrollarme como profesional y como ser humano”, expresó Cristian Alexis
Pérez Cuevas, abogado no vidente que forma parte de la Dirección de
Fiscalización, quien es casado y es padre dos niñas.
Al evento a casa llena por parte de la institución estuvieron presentes
los miembros del Consejo Directivo, Fausto Rosario Adames y Juan Taveras
Hernández; la directora ejecutiva, Julissa Cruz; el director de Despacho de
Presidencia, Alfredo López Ariza; el director de Gestión Humana, Juan Alberto
Liranzo; el director Jurídico, Domingo Rojas; la directora de Relaciones
Internacionales, Amparo Arango, entre otros colaboradores.
También asistieron la presidenta Asociación Dominicana de Radiodifusoras
(Adora), Rosa Olga Medrano; el director ejecutivo del Centro Nacional de
Ciberseguridad, Juan Gautreaux; el director de los Centros Tecnológicos
Comunitarios, Isidro Torres; el director de la Unidad Técnica ejecutora de
Proyectos de Desarrollo Agroforestal de la Presidencia, Frank Alejandro Torres;
representantes del sector telecomunicaciones e invitados especiales.
0 Comentarios