San Cristóbal, Por Julio César García. - La secretaría general en los partidos políticos dominicanos es el segundo órgano de importancia en estos, Desde allí se moldea o se desdibuja la imagen de una organización; es el espacio desde donde se ejecutan las directrices partidarias y se articula la voluntad política con la acción concreta.
Los partidos
que históricamente han tenido una secretaría general fuerte han logrado el
respaldo de las masas electorales y se han colocado en el imaginario colectivo
como entidades robustas.
Acercar
la secretaría general de los partidos al pueblo llano es un trabajo
imprescindible para los partidos políticos; una secretaría general que se
mantiene pululando entre las élites desconecta la entidad política con el
pueblo común y allana el camino hacia la irrelevancia o el fracaso político.
Las figuras
más adecuadas para ocupar la secretaría general en cualquier partido deben
cumplir con ciertas características distintivas, a continuación, enumeramos
algunas:
Para
que esta posición estratégica cumpla con su rol de manera efectiva, debe ser
ocupada por figuras que reúnan condiciones muy específicas. A continuación,
algunas de las cualidades fundamentales que deberían caracterizar a quienes aspiren
a desempeñar este cargo:
Vínculo
genuino con las bases: No basta con aparecer en
tiempos de campaña a susurrar promesas a los “compañeritos”. Es indispensable
haber cultivado, a lo largo del tiempo, una relación de escucha activa, gestión
de soluciones y presencia constante en el territorio político de base.
Sentido
de sacrificio: Quien aspire a este cargo debe comprender
que los intereses personales no siempre coinciden con las prioridades del
partido. El compromiso con el bien colectivo debe primar por encima de
cualquier agenda individual.
Capacidad
de gestión: Se necesita alguien que combine
habilidades de gerencia, diplomacia, empatía y resiliencia. La Secretaría
General enfrenta a diario conflictos tan variados como las personalidades que
integran un partido, por lo que exige un temple sólido y formación política
continua.
Carisma
auténtico: Esa cualidad intangible que hace que la gente
escuche, crea, respete e incluso admire. No es solo simpatía superficial, sino
una capacidad innata para conectar con las personas desde la honestidad y la
coherencia.
Manejo
de crisis: Las crisis son pruebas de fuego que definen el
futuro de una organización y el destino político de quienes la lideran. Un
secretario o secretaria general debe tener la madurez, la serenidad y la visión
para enfrentar desafíos internos y externos con inteligencia estratégica.
En
estos tiempos, cuando varios partidos dominicanos se encuentran en procesos de
reestructuración, es crucial que quienes están llamados a elegir sus nuevas
autoridades lo hagan con criterio.
La
Secretaría General no debe ser una recompensa mediática ni una concesión a la
popularidad pasajera. Este rol exige competencia, integridad y visión de largo
plazo. El futuro de los partidos y por ende, del sistema democrático, depende
en gran medida de quiénes ocupen esta posición clave.
0 Comentarios