Subscribe Us

Con voz clara y contundente la Gobernadora Pura Casilla y dirigentes deportivos no reciben estadio Rosendo Sepúlveda


San Cristóbal. -
La gobernadora provincial Pura Casilla, los presidentes de clubes de futbol, directivos de la Asociación de fútbol y personas ligadas a este deporte tomaron la valiente e histórica medida de no recibir el estadio de fútbol Rosendo Sepúlveda hasta tanto los contratistas de la obra y el ministerio de deportes muestren el contrato que sustenta esta remodelación y el alcance detallado del mismo.

La representante del presidente en la provincia le manifestó a los contratistas que esa obra no será recibida hasta tanto esté en condiciones óptimas para su uso, con esta acción la gobernadora se ha convertido en la primera funcionaria que ostentando ese cargo hace respetar la voluntad ciudadano por encima de los intereses partidarios.


La posición de los dirigentes deportivos

A una sola voz los dirigentes deportivos de San Cristóbal han calificado como una burla el retraso en la entrega de esta obra, así como la mala calidad de los trabajos que allí se han realizado, en una reunión anterior a la actividad donde no se recibió el estadio los dirigentes de futbol manifestaron que los contratistas han abusado de la confianza de las autoridades, no han escuchado a los que conocen y solo han pretendido ahorrar dinero para rendir sus ganancias.

De su lado Juan Mojica (Yuyo) expresó que el mismo le pidió a los contratistas que vieran otros campos de fútbol antes de continuar los trabajo ya que por la manera en la que estaban haciendo los trabajos no se correspondía con la forma en la que se trabajan los campos de fútbol.

El agua para regar el campo otro de los dirigentes locales Luis Lluberes (Bolocho) preguntó a los contratistas con qué tecnología se iba a regar el campo a lo que estos se limitaron a decir que ellos no hicieron el diseño y que no habrá aspersores, situación que genera mayor preocupación ya que el mantenimiento de un terreno necesita agua abundante y manualmente no hay garantías de que esto ocurra.

El Ingeniero Osiris Guzmán preguntó por la capacidad de las bombas instaladas, la garantía de que la cisterna no deje escapar el agua, si se habían realizado las pruebas eléctricas y si el terreno estaba nivelado ya que estas son responsabilidades de los contratistas, la respuesta de uno de los contratistas fue que ellos trabajaban con total transparencia a lo que el ingeniero Guzmán ex presidente de la Federación Dominicana de Fútbol le expresó que no se estaba dudando de la honradez de ellos, pero que esas exigencias deben estar dentro de sus responsabilidades.

El futuro del futbol local depende de las condiciones de las instalaciones que se puedan tener y en ese sentido Javis Tolentino de la escuela de fútbol Los Villanos dijo que su escuela no arriesgara la integridad de sus niños poniéndolos a jugar en un terreno irregular y lleno de grietas capaces de fracturar el pie de cualquier niño.

El presidente de la Asociación de fútbol de San Cristóbal leyó una serie de defectos encontrados en esta construcción y que van desde el tamaño de las gradas, la colocación de postes para las luces de concreto en el perímetro del terreno, capacidad de los vestidores, vicios en las paredes perimetrales, hasta uso incorrecto de césped para estas instalaciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios