Santo Domingo .- La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de repotenciación, rehabilitación y modernización de las centrales hidroeléctricas del país, con lo que aumentaría en 125 megavatios la capacidad instalada.
La
visita de esta misión implicó una ardua agenda de trabajo con reuniones con los
ministerios de Energía y Minas, de Hacienda y el de Economía Planificación y
Desarrollo, entre otras entidades de interés.
También
incluyó trabajo de campo en los complejos hidroeléctricos de Rincón, Hatillo,
Jigüey y Valdesia, donde fueron acompañados por técnicos de la Egehid.
El
equipo de la AFD estuvo integrado por Lionel Franceschini, jefe de Proyectos;
François Carcel, encargado de Proyectos, y Sara Davo Boza, encargada de
Proyectos de la agencia en la República Dominicana, quienes trabajaron de la
mano de ejecutivos y técnicos de Egehid durante una semana, que inició el 24 de
marzo.
Al
concluir los trabajos, los representantes de la AFD presentaron a directivos de
la empresa el informe preliminar, en el que se destaca el buen estado de las
instalaciones de los complejos hidroeléctricos, así como la capacidad del
equipo técnico a cargo.
En su
plan estratégico, la Egehid contempla el incremento de su capacidad de
generación en unos 1000 megavatios para el 2028, a través de la producción de
energía limpia mediante sistemas solares, eólicos y de hidrobombeo, así como el
aporte adicional que implicará la repotenciación y modernización de las
centrales existentes.
La
apuesta por la repotenciación de todo el sistema hidroeléctrico dominicano
implica readecuar y modernizar las casas de máquinas con el objetivo de obtener
mayor provecho en el uso del agua de los embalses, lo que requiere de
financiación y asistencia técnica especializada.
El acompañamiento de esta misión de la AFD se enmarca en el Programa de Cooperación Técnica del organismo internacional, en apoyo a la transición energética en la República Dominicana.
En su
informe, los técnicos de la AFD definen a la Egehid como un actor clave en el
suministro de energía limpia en el país, reconociendo la fuerte contribución de
la empresa estatal al equilibrio financiero del sector, al proporcionar
electricidad con las tarifas más bajas del mercado.
Al
despedir la misión, la presidenta del Consejo de Administración de la Egehid,
doctora Rosa Ysabel Ruíz, catalogó como enriquecedora la experiencia fruto del
acompañamiento de la AFD y pronosticó que “se auguran grandes cosas para bien
del país”.
El
administrador general de Egehid, ingeniero Rafael Salazar, confió en que,
puestos en marcha, los planes de modernización de las centrales hidroeléctricas
harán más eficientes las unidades de generación, aumentarán el aporte al sistema
eléctrico nacional y con ello, se afianzará la contribución de la empresa
estatal al desarrollo del país.
En
tanto que, la presidenta de la AFD, doctora Virginie Diaz, agradeció la cálida
acogida y valoró el dinamismo del equipo de la EGEHID.
0 Comentarios