San Cristóbal, Por Julio César García. - La Escuela de Bellas Artes San Cristóbal ha marcado un hito en su historia con la reciente visita de representantes de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. La directora técnica de la Biblioteca Nacional, Célica Álvarez, junto a la arquitecta Marianne Feliz, realizaron el levantamiento del espacio físico con el objetivo de adecuarlo para la instalación de una futura biblioteca en el centro educativo. Este acontecimiento llena de alegría y esperanza a toda la comunidad de San Cristóbal.
La creación de esta biblioteca
representa una oportunidad invaluable para enriquecer los recursos educativos
de los estudiantes y fomentar la lectura en la comunidad. Natalis Alexandra
Bautista, entusiasta de la iniciativa, destacó que "estas iniciativas son
un gran paso para enriquecer los recursos educativos de nuestros estudiantes y
fomentar la lectura en nuestra comunidad de San Cristóbal". Sus palabras
reflejan el impacto positivo que esta biblioteca tendrá en el desarrollo
académico y cultural de la región.
San Cristóbal, conocida por su
riqueza histórica y cultural, se beneficiará enormemente con este proyecto, que
permitirá a los estudiantes y ciudadanos acceder a una amplia gama de libros y
materiales de estudio. La presencia de una biblioteca en la Escuela de Bellas
Artes contribuirá no solo al aprendizaje, sino también a la formación artística
y creativa de las nuevas generaciones.
Este esfuerzo de la Biblioteca
Nacional demuestra un compromiso con la educación y el desarrollo intelectual
de las comunidades, reforzando el papel esencial de la lectura en la formación
integral de los jóvenes. Con la adecuación de este espacio, se abre un nuevo
capítulo en la historia de la Escuela de Bellas Artes San Cristóbal,
consolidando su misión de ser un centro de excelencia en educación artística y
cultural.
La comunidad de San Cristóbal
espera con ansias la culminación de este proyecto, convencida de que será un
legado perdurable para las futuras generaciones. La educación y el arte se
fortalecen con iniciativas como esta, promoviendo el conocimiento, la
creatividad y el crecimiento cultural en la región.
0 Comentarios