San Cristóbal. - Con motivo de la celebración de sus diez años de fundación el PRM ha celebrado en cada municipio cabecera un acto de acción de gracia, la celebración en San Cristóbal contó con la presencia de dirigentes locales y una representación nacional que estuvo a cargo del vicepresidente y encargado de logística Roberto Fulcar.
Orígenes y Ascenso al Poder
El Partido Revolucionario
Moderno (PRM) surgió como una escisión del Partido Revolucionario Dominicano
(PRD) y se consolidó como opositor a los gobiernos del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD). Su llegada al poder en 2020 se produjo en un contexto de
crisis sanitaria global por la pandemia del COVID-19 y un creciente clamor
popular por el cambio, tras la percepción generalizada de corrupción y mala
gestión durante los gobiernos del PLD. Movimientos sociales como la Marcha
Verde y "Toy Jarto" contribuyeron a canalizar el descontento
ciudadano y a cimentar el apoyo al PRM en las urnas.
Los Logros del PRM en el Poder
Desde su llegada al gobierno,
el PRM ha impulsado diversas reformas y medidas que han impactado el panorama
nacional. Entre sus mayores logros se destacan:
Independencia del Poder
Judicial: Bajo su mandato, se ha fortalecido la autonomía del sistema judicial,
permitiendo avances en la lucha contra la corrupción.
Lucha Contra la Corrupción: Ha
impulsado investigaciones y procesos judiciales contra exfuncionarios
vinculados a actos de corrupción.
Combate al Narcotráfico: Se ha
registrado la incautación más grande de drogas en la historia del país,
reforzando la seguridad y debilitando estructuras criminales.
Crecimiento del Turismo:
Récords históricos de llegada de turistas han fortalecido la economía y la proyección
internacional del país.
Reforma Aduanal: La
modernización del sistema aduanero ha posicionado a República Dominicana como
un centro logístico clave en el Caribe.
Los Retos que Aún Persisten
A casi seis años en el poder,
el PRM enfrenta críticas crecientes por la falta de soluciones a problemas
estructurales que afectan a la población:
Educación: A pesar de la
asignación del 4% del PIB, el sistema educativo sigue presentando deficiencias
significativas en calidad y cobertura.
Salud: El acceso a servicios
de salud sigue siendo un reto, con hospitales desbordados y deficiencias en la
cobertura del sistema de seguridad social.
Seguridad Ciudadana: La
criminalidad y la percepción de inseguridad continúan en aumento, con demandas
de mayor acción gubernamental en este frente.
Costo de la Canasta Básica: La
inflación y el encarecimiento de los productos básicos han golpeado el poder
adquisitivo de los ciudadanos.
Crisis Energética: Regresan
los apagones y la falta de estabilidad en el sistema eléctrico, afectando tanto
a ciudadanos como a sectores productivos.
Descontento Interno: Muchos
militantes del PRM, que fueron parte del motor que impulsó su ascenso al poder,
expresan inconformidad por la falta de inclusión en la administración pública.
Balance y Perspectivas
El PRM ha demostrado capacidad
de gobernar y ha logrado avances en áreas clave, pero también enfrenta un
descontento creciente por los desafíos no resueltos. La próxima fase de su
gestión definirá si su legado se consolidará como un verdadero cambio
estructural o si seguirá la tendencia de sus antecesores. Con las elecciones en
el horizonte, el PRM tiene la oportunidad de corregir el rumbo y consolidar su
liderazgo político a través de respuestas concretas a las necesidades del
pueblo dominicano.
0 Comentarios