Santo Domingo. - Carlos Baerga y Ramón Santiago, dos ex peloteros de Grandes Ligas valoraron en su justa dimensión el International Showcase MLB 2025, organizado por la oficina de MLB en República Dominicana, en conjunto con las academias y el Programa de Asociación con Entrenadores (mlb.com/entrenadores).
Jugadores de diferentes países
como República Dominicana, Venezuela, Colombia, Panamá, Brasil entre otros,
formaron parte del roster que compitieron esta semana en diferentes actividades
en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
Tanto Baerga como Santiago
elogiaron el evento en el que fueron exhibidos más de 130 jugadores entre 14 y
116 años, a más de 150 scouts de las diferentes organizaciones de Grandes
Ligas.
“Es super importante lo que
hace MLB, es una oportunidad que nunca tuvimos y que ellos tengan esta
plataforma, que nosotros estemos aquí, apoyándolos, darle consejos, pasar esa
experiencia, es un honor…aquí hay mucho talento, otros a desarrollar, pero de
aquí veo varios Grandes Ligas”, dijo Santiago, quien estuvo como mentor y
coach, junto a Baerga, Nelson Cruz, Anderson Hernández y Carlos Guillen.
Para Baerga, es su cuarta
aparición en la actividad: “Es una inversión grande, con hotel, comida, que
estén los scouts, que ellos reciben todas las opiniones de nosotros, consejos
de lo que van a vivir como peloteros, desde Ligas Menores a Grandes Ligas…eso
no tiene precio”.
Detalló Baerga que vio mucho
talento, vio chicos con mucha velocidad, poder, buen pitcheo, grandes campos
cortos. “Vi jugadores listos para ser firmados, brazos plus, hay gran talento.
Vienen muchos Tatis”.
Algenis Fransua Rodríguez, uno de los prospectos participantes del Showcase de la Oficina de MLB, manifestó su regocijo por la experiencia. Se sintió agradecido por todo lo recibido en el evento: “Estuvimos en un hotel de lujo como el Jaragua, las tres comidas y dos meriendas, además de gafas, gorras, mochilas, uniformes, nos dieron todo de manera gratuita…fue algo increíble para nosotros, gran experiencia”.
Por su parte, Henry González,
Director de Operaciones Internacionales de la Oficina de MLB en el país, junto
a Miguel Matos, revelaron que muchos de los prospectos se sintieron
identificados con los consejos que les dieron los peloteros, ya que esos
Grandes Ligas le dieron charlas desde que fueron firmados hasta llegar a
Grandes Ligas.
“Incluso, se intercambiaron
teléfonos y se mostraron abiertos a que en algún momento de la vida, ellos
puedan pedirles algún consejo, ya sea dentro y fuera del terreno. Porque para
esos peloteros, no solo es la pelota, eso es más allá, ser disciplinados,
educarse”, detalló González. “Qué sigan sus sueños, esa fue la consigna de los
peloteros a los prospectos”.
El showcase inició el domingo
y concluyó el miércoles con varios partidos.
0 Comentarios