Santo Domingo. - El senador Gustavo Lara Salazar anunció este martes la introducción al congreso del Proyecto de Ley que crea el Programa para la Formación Laboral Práctica de Jóvenes Estudiantes, que servirá para facilitar la obtención de experiencia profesional y técnica a miles de beneficiados, así como generar su incursión en el mercado de trabajo de la República Dominicana.
En rueda de prensa efectuada
en el Senado, donde se hizo acompañar del ministro de la juventud, Carlos
Valdez, el legislador sancristobalense explicó que históricamente el Estado
dominicano ha establecido la pasantía médica que ha permitido a futuros
profesionales de la salud ejercitar sus competencias, sin embargo, con las
demás áreas del conocimiento no se ha dado esa condición, por lo que esta iniciativa
viene a traer equilibrio y equidad social en términos formativos.
“Buscamos que el Estado en su
responsabilidad garantice una plaza de empleo por un periodo de tres meses a un
año a los jóvenes profesionales y técnicos, en este caso que se destine un 5
por ciento de las 600 mil plazas estatales para estos fines” señalo Lara
Salazar.
Resaltó que, con esta
propuesta de pasantía no médica, se enfrenta la realidad de que muchos recién
graduados cuando van al mercado laboral se les exige una experiencia que aún no
han podido lograr, consideró que la misma también debe ser replicada por el
sector privado.
De su lado, el ministro Carlos
Valdez valoró la acción legislativa como acertada y subrayó que se pone a
disposición del senador Gustavo Lara Salazar para que la misma se concrete en
una hermosa realidad.
Valdez agregó que desde el
ministerio que dirige dará seguimiento al proyecto, asimismo informó que, a
partir del mes de febrero 2025, dispondrá que el 5 por ciento de los empleos de
esa cartera sean utilizados para las pasantías profesionales y técnicas, como
una forma de incentivar su puesta en ejecución.
Tras ser sometido el proyecto
de ley vía del Senado, se espera el estudio y aprobación del mismo, para luego
pasar a la Cámara de Diputados para agotar el mismo procedimiento hasta que
finalmente se promulgue por el Poder Ejecutivo.
0 Comentarios