Santo Domingo.- La Selección Dominicana de Fútbol cerró su participación en la Copa Mundial Sub-17 Femenina de la FIFA 2024 al caer 1-0 ante Nigeria, partido celebrado este martes 22 de octubre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.
Al partido acudieron 13,535
personas, lo que marcó un récord de asistencia para un partido de fútbol
femenino en la República Dominicana.
Las dominicanas dejaron el
alma en la cancha en procura de conseguir la victoria ante la poderosa
selección nigeriana que venía de ganar sin problemas sus dos primeros partidos.
El desafío estuvo muy cerrado
a tal punto que al descanso se fueron igualadas a cero y con la sensación de
que la Sedofútbol iba tomando confianza para controlar las intentonas africanas
e ir en busca del arco rival.
Sin embargo, Shakirat Moshood
sacó un disparo potente desde fuera del área que superó la espectacular volada
de la guardameta Rondón y se metió entre el travesaño y la mano de la
dominicana para anotar el único tanto del cotejo a los 89’ minutos,
La Sedofútbol se despidió del certamen con un punto acumulado para quedar tercera del Grupo A detrás de Nigeria con nueve puntos -candidata al título-, Ecuador que acumuló seis unidades y por delante de Nueva Zelanda que sumó uno.
Entre los logros a destacar
por este grupo de jugadoras están el hecho de haber puesto a República
Dominicana por primera vez en escena en una Copa Mundial de la FIFA Femenina,
haber sumado el primer punto para RD en la historia de los mundiales FIFA de
cualquier categoría tanto en femenino como en masculino -tras empatar con Nueva
Zelanda- y la primera anotación en mundiales femeninos en la pierna derecha de
Yuleinis Brito.
Además, llevaron la mayor
cantidad de público a un partido de fútbol femenino y de la Sedofútbol en el
país. También cabe destacar que la dominicana Betzaida Ubri se convirtió en la
primera entrenadora en dirigir una copa del mundo de la FIFA.
Sin dudas que estas chicas han dejado una huella imborrable en la historia del deporte dominicano y especialmente del fútbol nacional.
Las heroínas que representaron
al país con tanta gallardía y pundonor fueron las Porteras: Jaylene Rondón
(World Class FC - USA), Yuri Castillo (SD Colonial - RD) y Maya Reyes (Cibao FC
- RD). Las Defensoras: Jabes Martínez (Cibao FC - RD), Jeanery Díaz (Cibao FC -
RD), Sydney Artache (Real Jersey FA - USA), Renata Mercedes (Conneticut FC -
USA), Paige Martínez (Orlando City - USA), Livia De León (Royal Select -
Canadá) y Leoneidy Sanó (Club 5 de Abril - RD).
Mediocampistas: Natalie Bruno
(FC Prime - USA), Emma Torres (FC Prime - USA), Alexa Castro (New York Soccer
Club - USA), Lila Algarín (Sunrise Surf - USA), Yuleinis Brito (Club 5 de Abril
- RD), Angie Abreu (Cibao FC - RD) y Camila De La Cárcova (Rhino Fútbol - Argentina).
El grupo de Delanteras:
Marcela Zimbrón (Cibao FC - RD), Ava Barker (Cedar Stars Academy - USA), Julia
Jiménez (UE Cornella - España) y Jaimaris Díaz (PBG Predators - USA).
El cuerpo técnico tuvo como
directora técnica a Betzaida Ubri, y por sus asistentes técnicos: Luís Lluberes
y Manuela Lareo, además de la entrenadora de porteras: Isairis Minaya y el
preparador físico Miguel Salazar.
0 Comentarios