Punta Cana. -El ministro de Turismo, David Collado, afirmó que el liderazgo del turismo dominicano queda nuevamente evidenciado con la cumbre de África y las Américas de ONU Turismo, que inició este jueves en el país caribeño y se extenderá hasta el sábado.
"El
liderazgo de República Dominicana en el mundo turístico es indiscutible, por
eso estamos aquí, por primera vez en la historia, dos continentes discutiendo
sobre turismo, el sector que se ha convertido en el soporte de nuestras
economías", dijo el ministro dominicano al pronunciar un discurso en el
marco de la inauguración de la cumbre.
Collado
agradeció la presencia de todos los ministros participantes en el cónclave
internacional y manifestó estar convencido de que esta cumbre de África y las
Américas es el punto de partida para que los continentes vayan de la mano en la
promoción y desarrollo del turismo.
"Aquí,
donde nace el nuevo mundo, también comienza el gran proyecto de impulsar una
agenda común del turismo, una industria que lleva bienestar a las
naciones", indicó el ministro Collado, quien también es el presidente de
ONU Turismo para las Américas.
El
evento, organizado por ONU Turismo a iniciativa de República Dominicana y tiene
por lema “Promoviendo la cooperación Sur-Sur a través de la inversión en
Educación, Cultura, Industrias Creativas e Innovación”.
Además
de Collado, en el acto de apertura hicieron uso de la palabra el canciller
dominicano, Roberto Álvarez, Zurab Pololikashvili, secretario general ONU
Turismo.
Durante
los tres días de actividades, que se lleva a cabo en el hotel Paradisus Palma
Real Golf & Spa Resort, se realizan reuniones, ponencias y sesiones de alto
nivel, en el que ministros, académicos, expertos y actores de la industria de
ambas regiones discuten sobre los retos, desafíos, oportunidades de inversión,
prácticas sostenibles, turismo accesible, innovación, cultura, historia y las
oportunidades de crecimiento mutuo entre ambos continentes.
Luego
del acto de inauguración oficial, iniciaron los trabajos propios de la cumbre
entre los participantes, donde se encuentran los principales actores del sector
turístico de cada continente.
Ponencias y Sesiones
Las
actividades iniciaron después de la media mañana con la ponencia magistral de
Auxillia Mnangagwa, Patrona del Turismo y primera dama de la República de
Zimbabue. Luego le siguió el Diálogo Ministerial de Alto Nivel:
"Construyendo Oportunidades entre África y Las Américas".
Tanto
ese debate, como las reuniones bilaterales programadas, pretenden lograr una
mayor cooperación turística, fomentar los intercambios culturales, prácticas
sostenibles, conexiones, y como abrir nuevos horizontes para el crecimiento
económico y turístico entre ambas regiones.
El
programa también contempla la adopción de la Declaración de Punta Cana y la
ponencia magistral "Tendiendo puentes entre continentes: impulsando los
vínculos entre África y Las Américas", a cargo de Peter Cerda,
vicepresidente regional de IATA.
El
embajador de ONU Turismo y chef etíope, Yohanis Hailemariam expondrá sobre
‘’Cocinando conexiones: el poder de la gastronomía para unir continentes’’.
Ya en
horas de tarde de este jueves, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña,
pronunciará un discurso de cierre de actividades y ponencias de este primer día
del foro, que lleva por lema: "Promoviendo la cooperación Sur-Sur a través
de la inversión Educación, Cultura, Industrias Creativas e Innovación".
0 Comentarios