Santo Domingo.- El director del Instituto Nacional de Educación Física, licenciado Alberto Rodríguez Mella, destacó que ya se están viendo los buenos resultados de los pasados Juegos Deportivos Escolares celebrados en Barahona el pasado año.
Al encabezar el acto de
apertura, junto al licenciado Gilberto García, del I Campamento de Atletas de
Judo que participaron en el torneo de ese deporte en los Juegos Escolares,
Rodríguez Mella señaló que el objetivo es darles seguimiento a esos
estudiantes.
La concentración, que inició
el jueves y que se extenderá hasta este lunes en la Casa Nacional del Judo del
Centro Olímpico, tiene la participación de algo más de 150 atletas escolares de
judo.
La realización del campamento
forma parte de la alianza estratégica que llevan a cabo el INEFI y la Fedojudo
con el objetivo de contribuir a que los jóvenes logren su desarrollo deportivo
y académico, al asumir el compromiso para impulsar el deporte dominicano.
“Sería un honor que de este
grupo de atletas algunos puedan representar al país en los Juegos
Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026”, dijo el director del INEFI.
Mientras, el presidente de la Fedojudo, licenciado Gilberto García, indicó que uno de los objetivos es que los atletas integren las diferentes selecciones y contribuir a que logren sus sueños.
“Hemos hecho muchas realidades
con estos atletas, aquí está el futuro del judo, saliendo desde las escuelas,
donde se encuentra la base del desarrollo del deporte”, aseguró García.
Rodríguez Mella también
recordó que el primer campamento nacional de judo se llevó a cabo en los Juegos
Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, teniendo como sede San Juan de
la Maguana.
“Estamos conjugando el trabajo
técnico del INEFI y la Federación Dominicana de Judo, con la integración de un
equipo médico, psicólogos, entrenadores y la charla de nuestra atleta olímpica
María García, encargada del programa Atletas con INEFI”, resaltó.
Catalogó de muy significativo
el apoyo suministrado por el INEFI para el desarrollo del judo dominicano tras
la alianza y acuerdo establecido con la Fedojudo.
La concentración de los judocas más destacados que participaron en el torneo de esa disciplina en los Juegos Deportivos Escolares de Barahona el pasado año está a cargo de los entrenadores Juan Carlos Jacinto, José Vásquez, Héctor Mosquea y Lwilli Santana, entre otros.
El programa a desarrollar
durante el campamento incluye perfeccionamiento técnico y randoris, preparación
física, taller de arbitraje, judo "new aza", trabajo técnico, charla
de psicología motivacional, así como de liderazgo y motivación en el deporte de
alto rendimiento, entre otros puntos.
0 Comentarios